Cultura premia la creatividad de jóvenes y adultos en el concurso de marcapáginas y el certamen de cuentos ‘Molino de Griñón’
Ganadores del certamen de cuentos y marcapáginas.
10 Mayo 2025

En este 2025 se ha superado la participación de otros años con un total de 1.150 marcapáginas y 500 cuentos. El Ayuntamiento de Daimiel pretende fomentar la creatividad en escolares y adultos con el certamen de cuentos ‘Molinos de Griñón’ y el concurso de marcapáginas que ya alcanzan su 41ª y 31ª edición, respectivamente. El alcalde, Leopoldo Sierra, y la responsable del área, Lourdes Rodríguez de Guzmán, junto a la concejal de Infancia, Mª Cruces Sánchez de Pablo, hicieron entrega de los premios ayer por la tarde en el Teatro Ayala.

Daimiel Noticias.- La creatividad, la imaginación y el saber hacer en el arte de la escritura y el dibujo acapararon ayer la agenda cultural en Daimiel, donde la Concejalía de Cultura entregó los premios del 31º concurso de marcapáginas y del 41º certamen de cuentos ‘Molino de Griñón’ en un acto celebrado en el teatro Ayala. En este 2025 se han presentado 1.150 marcapáginas y 500 cuentos, cifras que han superado la participación de años anteriores.

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, aprovechó la ocasión para ensalzar la creatividad, la imaginación y el talento de todos los participantes, niños, jóvenes y adultos, al tiempo que agradeció la implicación del profesorado y las familias que, dijo, han animado a los alumnos a apuntarse en los certámenes.

El alcalde en su intervención.
El alcalde en su intervención.

En sus palabras, el primer edil destacó la importancia de fomentar iniciativas que acerquen a los más jóvenes a la lectura, como el concurso de marcapáginas, y destacó el “acto de valentía” que emprenden aquellos que se aventuran a escribir. “Crear un cuento es abrir una puerta a la fantasía y en cada línea dejáis una parte de vosotros mismos, por eso os quiero agradecer que la hayáis compartido con todos nosotros”, afirmó el alcalde, quien concluyó recordando que “un pueblo que escribe, un pueblo que crea, es un pueblo que crece”.

Durante el acto en el Ayala se hizo entrega, además, de las publicaciones de los cuentos ganadores en 2024 en la categoría de adultos a José Agustín Blanco Redondo (primer premio) y Juan Gregorio Álvarez Calderón (segundo premio). También subieron al escenario los integrantes de la asociación La Magia de Eva, quienes recibieron la recaudación del mercadillo solidario que cada año organiza la Biblioteca Municipal.

El alcalde y las responsables de Cultura e Infancia junto a La Magia de Eva.
El alcalde y las responsables de Cultura e Infancia junto a La Magia de Eva.

Bajo el lema “¿A qué jugamos? Juegos tradicionales”, la 31ª edición del concurso de marcapáginas ha querido reivindicar sobre el papel los juegos de toda la vida frente al predominio de las pantallas y los videojuegos. Respecto al certamen de cuentos, las bases del concurso no han sufrido cambios significativos respecto a las anteriores, aunque sí se ha reducido la extensión máxima a ocho folios a doble cara para facilitar la labor del jurado, que este año se ha dividido en tres grupos debido a la gran cantidad de relatos recibidos.

Certamen de cuentos

En la categoría de adultos del certamen ‘Molino de Griñón’, se impuso la escritora Ana María Ramírez de Arellano Núñez de Arenas, quien recibió 250€ y un diploma. El segundo premio en esta categoría de adultos, de 150€ y diploma, fue para Manuel David Molina Sánchez de Heras.

Ana María Ramírez de Arellano recibió el primer premio de adultos.
Ana María Ramírez de Arellano recibió el primer premio de adultos.

Respecto a los premios destinados a centros educativos, los ganadores por categorías resultaron ser los siguientes:

En la categoría A, que corresponde a 1º y 2º de Primaria, la ganadora fue Sara García-Consuegra Díaz-Salazar, del colegio Divina Pastora, y el segundo premio se lo llevó otra alumna de este colegio, Aroa Martín-Consuegra Menor. También se decidió dar un accésit a Daniel Barba Expósito, del mismo centro.

En la categoría B, 3º y 4º de Primaria, María Martín-Consuegra Cejudo, del colegio Divina Pastora ganó el primer premio. Y el segundo fue para Samuel Giménez-Galanes Sánchez-Camacho, del CEIP San Isidro. En esta categoría se registraron dos accésit: uno para Vega Velázquez Jiménez-Galanes, del centro Infante Don Felipe, y otro para Marcos Susmozas García-Pliego, del Divina Pastora.

En la categoría C, 5º y 6º de Primaria, ganó Marco Ráez, del colegio Infante Don Felipe. El segundo fue para Víctor Rivera Gallego, del Divina Pastora. También hubo en esta categoría un par de accésit para Carla Pozuelo García-Maroto, del Divina Pastora, y Rubén Velázquez Pizarroso, del colegio Infante Don Felipe.

En la categoría D, 1º y 2º de ESO, el primer premio fue para Adriana Pozas Verdura, del Ojos del Guadiana. El segundo premio se lo llevó Elena Terriza Aguirre, del IES Juan D’Opazo.

En la categoría E, 3º y 4º ESO, el primer premio fue para Vera de Juan Cubillo, mientras que el segundo premio recayó en Raúl Fernández de Marcos Rivera, del IES Juan D’Opazo.

En la categoría F, que engloba Bachillerato y Formación Profesional, fue Samuel Gómez-Rico López-Toro, del centro Ojos del Guadiana, el ganador. El segundo premio se lo llevó Hugo García-Ballesteros Sánchez de Benito, del IES Juan D’Opazo.

Marcapáginas

En Educación Infantil, el primer premio fue para José Antonio Pozuelo Susmozas, del Divina Pastora, y el segundo recayó en Suhaila Martínez Goméz, del CEIP Calatrava.

En la categoría de 1º y 2º de Primaria, el ganador fue Alejandro Nieto Astilleros, del colegio San Isidro, y el segundo fue para Martina Pozuelo García-Maroto, del Divina Pastora.

En la categoría de 3º y 4º de Primaria, ganó Diego León Ostos, del colegio Calatrava, y el segundo premio fue para Adrián Mena Gómez-Caraballo, del CEIP Calatrava.

En la categoría de 5º y 6º Educación Primaria, el primer premio se lo llevó Alina Adriana Orban, del Calatrava, y el segundo fue para María Jesús Sánchez-Valdepeñas Moreno, del CEIP La Espinosa.

En la categoría de 1º y 2º de ESO, se impuso Pablo Córdoba Cejudo, del Juan D’Opazo. El segundo premio fue para una alumna del mismo centro, Leyre Moreno Petrisor.

Y en la categoría de 3º y 4º de ESO, ganó el marcapáginas de Paula Rodríguez-Madridejos García-Moreno, del Ojos del Guadiana. El segundo puesto lo ocupó Elsa Gómez Moya del Pulgar, del IES Juan D’Opazo.

Por último, hubo una mención especial para el aula de Educación Especial del CEIP San Isidro.

Comentarios