Cultura saca a la venta las entradas para el Festival de Almagro
Representación de 'Farra'
Representación de 'Farra'
09 Mayo 2025

Las personas interesadas podrán reservar sus entradas a partir de este lunes 12 de mayo en la Casa de Cultura. El programa incluye tres funciones del festival de teatro clásico: una de la Compañía Nacional (por 15 euros), el espectáculo de El Brujo (15 euros) y ‘Farra’, una obra con guiños circenses, también la Compañía Nacional (10 euros).

Daimiel Noticias.– Nueva ocasión para disfrutar del teatro clásico más prestigioso de la mano de la delegación de Cultura. A partir del próximo lunes 12 de mayo se ponen a la venta las entradas que cada año subvenciona el Ayuntamiento de Daimiel para asistir a varias funciones del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que celebrará su 48º edición del 3 al 27 de julio de 2025.

El anuncio lo ofrecía en la mañana del viernes la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, junto al coordinador del área, Andrés García-Consuegra.

Rodríguez de Guzmán
Rodríguez de Guzmán

La edil reseñaba que se “han conseguido localidades en buenas ubicaciones, entre la tercera y cuarta fila, a un precio reducido para los ciudadanos de Daimiel”. De esta manera, Rodríguez de Guzmán ha animado a los interesados a asistir de la mano de la delegación municipal y disfrutar de la selección de las obras.

El programa incluye la representación de Fuenteovejuna, de Lope de Vega, el domingo 6 de julio a las 22:45 horas en el Teatro Adolfo Marsillach (Hospital de San Juan), bajo la dirección de Rakel Camacho e interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Estas entradas costarán 15 euros.

El viernes 11 de julio, a las 20:00 horas, se representará Farra, una obra de María Díaz y Lucas Escobedo, dirigida por este último, y puesta en escena por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo en AUREA (Antigua Universidad). Esta obra tendrá un precio de 10 euros.

Por último, el martes 15 de julio, también a las 20:00 horas en el mismo espacio, se ofrecerá Volar con los pies en el suelo, de Rafael Álvarez “El Brujo”, quien también firma la dirección e interpretación. Aquí las entradas costarán 15 euros.

Los interesados pueden pasarse por la Casa de Cultura desde el lunes de la semana que viene en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, y los miércoles también en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas.

Las reservas se realizarán por orden de inscripción y cada persona podrá solicitar un máximo de cuatro entradas, como detallaba García-Consuegra. En la web municipal existe una sección al respecto.

García-Consuegra
García-Consuegra

El pago deberá efectuarse mediante ingreso o transferencia a la cuenta municipal en las entidades GlobalCaja o Liberbank, siendo obligatorio presentar el justificante para confirmar la reserva. Una vez estén disponibles las entradas físicas, se avisará telefónicamente a las personas inscritas para que puedan recogerlas en la Casa de Cultura a partir del mes de junio.

Colaboración con la Asociación de Amas de Casa de Daimiel
Desde el año pasado, la delegación colabora con la Asociación de Amas de Casa de Daimiel con las entradas al festival. Dentro de la programación se incluye la obra ‘Don Gil de las calzas verdes’, interpretada por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, para la que se han reservado 50 entradas.

Según informó la delegación, en caso de que desde la asociación no se agoten, las localidades restantes se pondrán a disposición del público general y su disponibilidad se anunciará a través de los medios locales y los canales de la delegación.

Jornadas del Libro
El jueves por la tarde continuaron las actividades programadas con motivo de las Jornadas del Libro, con una sesión de cuentacuentos en la biblioteca a cargo de Eugenia Manzanera, la artista quien se define a sí misma como una “cuentista”.

Eugenia Manzanera
Eugenia Manzanera

La primera sesión, titulada Pasito a pasazo, estuvo dirigida al público infantil. En ella, Manzanera hizo un recorrido por distintas historias y cuentos, entre ellos El gallo que salió a ver el mundo, de Eric Carle, y una divertida narración sobre hacer autostop, con el cuento “Hacer dedo”, entre otros relatos.

Dos horas más tarde tuvo lugar la sesión para adultos, bajo el título ¿Por la boca muere el pez?, una propuesta de historias con la boca como hilo conductor. En ambas sesiones se completaron todas las plazas disponibles.

Las actividades seguirán esta tarde a las 18:00 horas en el Teatro Ayala con la entrega de premios del XXXI Concurso de Marcapáginas y del XLI Certamen de Cuentos Molino de Griñón.

Cartel
Cartel

Comentarios