El descenso del paro junio deja cifras no vistas desde el otoño de 2007
Oficina de Empleo. Archivo
Oficina de Empleo. Archivo
02 Julio 2025

El número de desempleados en Daimiel cae a 1.272 personas, la menor cifra de parados desde el noviembre previo al estallido de la crisis del ladrillo. En el último año, entre el pasado junio y el actual, el paro ha bajado en más de 100 personas.

Daimiel Noticias.- Nueva bajada del paro en Daimiel y ya son cinco consecutivas. El número total de desempleados en el municipio a finales de junio era de 1.272. Son 47 menos que en mayo. Se trata de la menor cifra de parados en la localidad desde el otoño de 2007, antes de que estallara la crisis del ladrillo y provocase la subida exponencial del paro que llegó a casi 3.300 personas en el invierno de 2013.   

Una vez más, el sector servicios tira del empleo con 35 parados menos que el mes anterior. Este aumento de las contrataciones también llega al colectivo de Sin Empleo Anterior con nueve desempleados menos y en la Industria con siete menos. En Agricultura el paro sube en una persona y cinco en la Construcción.

Esta racha positiva en el mercado laboral es más potente aún si se comparan los datos de hace justo un año. Desde el pasado junio al actual 109 personas han salido de listas del desempleo. Y si nos fijamos en junio 2023 el descenso es de casi 200 personas.

A nivel provincial, junio deja el mejor inicio de verano en el empleo desde 2008: 1.100 parados menos y más de 2.000 afiliados. Servicios, hostelería e industria lideran la creación de empleo en el arranque de la campaña estival, como destaca el periódico La Tribuna.

En el conjunto de España los datos también son muy positivos. El mercado laboral ha dado la bienvenida al verano con un nuevo récord en el número de afiliados y cifras de parados no vistas en este mes en 17 años

En junio, la Seguridad Social ha sumado 76.720 trabajadores de media, hasta superar los 21,86 millones de afiliados; mientras que el número de parados registrados en las oficinas del SEPE ha caído en 48.920 personas, hasta los 2,4 millones.

Comentarios