Apertura del plazo para la Medalla de Honor Ciudad de Daimiel 2025
lourdes rdg
Lourdes Rodríguez de Guzmán, portavoz del equipo de Gobierno.
09 Junio 2025

La administración municipal lanza la convocatoria de candidaturas para unos reconocimientos que se harán efectivos coincidiendo con el pregón inaugural de Feria y donde se distinguen aquellos perfiles de personas y colectivos destacados de Daimiel. Se trata de la primera vez que se anuncian al amparo de un reglamento de distinciones honoríficas.

Daimiel Noticias. - El Ayuntamiento de Daimiel, a través de la portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de candidaturas a la Medalla de Honor Ciudad de Daimiel, un “reconocimiento de alto valor” que se otorga por primera vez bajo el amparo de un nuevo reglamento de distinciones honoríficas.

Este reglamento, aprobado en el pasado pleno de abril, establece por primera vez en la historia del Consistorio los parámetros, condiciones y pasos a seguir para la concesión de diversos reconocimientos, incluyendo esta Medalla de Honor, así como los títulos de Hijo Predilecto o Adoptivo, y el nombramiento de Pregonero.

Entre ellos, se indica que la convocatoria debe lanzarse “no excediendo la segunda quincena del mes de junio”, y por este motivo, el plazo para la presentación de propuestas se extiende desde el lunes 9 de junio hasta el viernes 20 de junio.

Procedimiento
Las candidaturas deberán presentarse a través de una instancia general, que puede entregarse de dos formas: de forma presencial en el registro del Ayuntamiento de Daimiel o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, una opción disponible también para aquellos daimieleños que no se encuentren en la localidad.

La propuesta debe incluir una redacción detallada de las condiciones y los méritos que concurren en los candidatos. Además, si fuera necesario, se podrá requerir cualquier “otro documento informativo” que sea útil para la evaluación de la candidatura. La portavoz ha señalado que “siempre será más positivo que la propuesta venga refrendada por varias asociaciones o un número elevado de personas que apoyen la candidatura”.

Las autoridades de la administración local, las asociaciones y colectivos y cualquier persona física o jurídica, es decir, cualquier vecino puede presentar una candidatura. 

Rodríguez de Guzmán ha matizado que las propuestas que se hayan presentado en años anteriores y se deseen reevaluar “deberán presentarse de nuevo y, en su caso, actualizadas, ya que los méritos pueden haber variado”.

Méritos y valoración
Lourdes Rodríguez de Guzmán ha recordado que la Medalla de Honor Ciudad de Daimiel es una “distinción de carácter vitalicio que se concederá de forma excepcional para reconocer a personas físicas o jurídicas, entidades o colectivos que hayan destacado por sus extraordinarios méritos personales y por haber prestado servicios muy relevantes a la sociedad”.

Estos servicios deben haberse desarrollado “en ámbitos como el político, social, económico, cultural o deportivo, y haber tenido un impacto positivo en el municipio, la provincia, la región o incluso el país”, según recoge el reglamento de distinciones.

medalla_de_honor_23_plazo_nominacion_3.jpg
Medalla de Honor 'Ciudad de Daimiel'

Los candidatos deben haber evidenciado una trayectoria ejemplar que los haya consolidado como referentes en su área profesional, personal o social. También ha recalcado que, para optar a esta Medalla de Honor, los candidatos deben ser daimieleños, ya sean nacidos o residentes en el municipio.

Una vez finalizado el plazo de presentación, las propuestas serán evaluadas en la Comisión de Cultura. Tras el análisis y votación por parte de los miembros de esta comisión, la decisión será ratificada por la Junta de Gobierno Local y comunicada posteriormente a través de los medios de comunicación locales.

El acto de entrega de la Medalla de Honor se llevará a cabo el día del pregón, previo a las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Cruces.

Comentarios