Daimiel encara una intensa agenda cofrade este fin de semana
borriquilla_17.jpg (
Paso de la Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
11 Abril 2025

La recta final de la Cuaresma llega cargada de actos religiosos y procesionales en Daimiel. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Ramos, hermandades, cofradías y fieles protagonizarán un completo calendario de celebraciones, traslados, viacrucis y funciones litúrgicas que anuncian la inminente llegada de la Semana Santa 2025.

Daimiel Noticias.  Daimiel se prepara para vivir un fin de semana profundamente cofrade con motivo del Viernes de Dolores, el Sábado de Cuaresma y el Domingo de Ramos. La agenda comenzará este viernes 11 de abril con varios actos religiosos destacados. A las 20:00 horas se celebrará la función religiosa en honor a Nuestra Señora de la Soledad en San Pedro, mientras que en Santa María se rendirá culto a Nuestra Señora de los Dolores con un acto litúrgico seguido del tradicional besamanos.

A partir de las 21:00 horas, el Centro Pastoral Josefinas acogerá el cabildo general ordinario de Los Corbatos, donde se sorteará entre los asistentes un lienzo de la Nuestra Señora de la Soledad, según anuncia la cofradía en su página de Facebook.

También esta noche, a partir de las 21:15 horas, se procederá al solemne traslado de la imagen de María Desolada desde la iglesia de Santa María hasta la Casa de Hermandad de Los Capuchino. Una vez allí, se celebrará una Oración de Recogimiento, acompañada por el coro de voces blancas del colegio Divina Pastora.

via_crucis_antorchas_3.jpg
Vía Crucis con antorchas 2024.

Y la jornada culminará con el Vía Crucis con antorchas, que organiza la Archicofradía de la Pasión. La salida desde la ermita del Cristo de la Luz está prevista a las 22:00 horas y volverá a recorrer las primeras estaciones del camino a Las Cruces.   

Sábado
La primera cita del sábado seguirá estando en la ermita de los Padres Pasionistas ya que, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar la bajada de la imagen del Cristo de la Luz.

A las 12:00 horas, en el Centro Pastoral Josefinas, se entregarán los premios del XVIII Concurso infantil de pintura, literatura y manualidades. De nuevo, ha registrado una gran participación, como avanzaba el presidente de la Junta de Hermandades, Miguel Torres, en Radio Daimiel.

Por la noche, la parroquia de San Pedro Apóstol acogerá a las 20:30 horas el esperado pregón de Semana Santa 2025, que este año pronunciará el sacerdote daimieleño Raúl López de Toro. Lo presentará el expresidente de la Hermandad del Santísimo Cristo del Sepulcro, Marcelino Ruiz de la Hermosa, y antes el acto lo abrirá la Banda Municipal de Música, que interpretará las marchas dedicadas a los titulares de las cofradías y hermandades adscritas a San Pedro.

López de Toro emplazaba a la noche del sábado para conocer las claves de un pregón del que solo adelantaba su hilo conductor: “una mirada nueva sobre mi pasado y mi infancia en Daimiel, al presente y de cara al futuro”.

Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos empezará a vivirse en la calle con la esperada y tradicional procesión de ‘La Borriquilla’. La bendición de los ramos comenzará a las 11:00 horas y minutos después saldrá de San Pedro el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, acompañado de nazarenos de todas las cofradías, muchos de ellos niños y niñas. La llegada se prevé minutos antes de las 13:00 horas, cuando empiece en San Pedro la Función de Ramos.

borriquilla_1.jpg
Procesión de La Borriquilla 2024.

Por la tarde, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebrará cabildo ordinario y extraordinario en el Pabellón Ferial. En el primero, que comenzará a a las 16:00 horas, organizarán los cargos de la procesión y fijarán la hora de salida de los primeros nazarenos y de Jesús.

Y a continuación, a partir de las 18:30 horas y hasta las 20:00 horas, se abrirán las votaciones presenciales para elegir al nuevo presidente de Los Moraos entre las candidaturas de Iván Astillero González Mohíno y de Francisco Susmozas Córdoba.

Además, la Cofradía de María Desolada trasladará esa tarde sus tronos a Santa María y se celebrará el último viacrucis de la Archicofradía de La Pasión en la huerta del convento del Cristo de la Luz.

Comentarios