Daimiel presenta el programa de actos del 25N para reforzar la lucha contra la violencia de género
portada 25N
19 Noviembre 2025

La concejalía de Igualdad y el Centro de Mujer han detallado las actividades con las que buscan formar y movilizar a la ciudadanía frente a un problema que “afecta a la libertad, dignidad y participación plena de las mujeres en la sociedad”, como remarcaba este miércoles la concejala responsable de las áreas organizadoras, Alicia Loro.

Daimiel Noticias.- El Ayuntamiento de Daimiel, a través del Centro de la Mujer y la delegación de Igualdad, ha presentado el conjunto de actividades que conforman la programación del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un calendario que se extenderá durante todo el mes y que busca sensibilizar, formar y movilizar a la ciudadanía frente a esta problemática social.

La concejala de Igualdad, Alicia Loro, ha señalado en la presentación que la violencia de género es “algo más que un problema social o sanitario, es ante todo una violencia grave y sistemática, que afecta a la libertad, dignidad y participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la vida”.

alicia loro_rp 25N
Alicia Loro, durante la presentación.

Resaltaba que es imprescindible con un marco legislativo que proteja a las mujeres, pero eso por sí mismo no es suficiente, “es necesario que vaya acompañado de un cambio cultural para avanzar y conseguir la igualdad real”.

Por este motivo, la concejalía de Igualdad y el Centro de Mujer aprovecha estas semanas en torno al 25N para poner en marcha campañas informativas, jornadas de formación y espacios de reflexión que ayudan “a reconocer señales de riesgo, desmontar estereotipos y promover relaciones igualitarias”.

Herramientas clave para prevenir la violencia de género y para, añadía, promover cambios culturales que prioricen los derechos y la seguridad de las mujeres en la sociedad actual. Estas actividades se van a extender casi un mes y pasarán por los institutos, y llegarán al resto de los daimieleños a través de los medios de comunicación locales y de las acciones de sensibilización programadas. 

Programación
La coordinadora del Centro de Mujer, Cristina Sánchez de la Nieta, ha presentado unas actividades que ha dividido en varios bloques. En el de concienciación en contra de la violencia de género enumeraba, en primer lugar, la iluminación de los edificios públicos más emblemáticos de la localidad en color violeta del 24 al 28 de noviembre.

vinilo_ni_like_ni_celos.jpg

Además, el viernes 21 de noviembre, se hará entrega a los tres institutos y al Espacio Joven del panel con el decálogo de buenas prácticas “Hazlo viral: Corta con la violencia y conecta con el respeto”, una herramienta educativa para promover relaciones sanas entre la juventud.

Y en tercer lugar y durante las próximas semanas, se desarrollará la campaña “Ni likes, ni celos: respeto. Quererte bien también es tu elección”, realizada en colaboración con el tejido empresarial de la localidad, mediante la entrega de vinilos informativos a comercios y negocios para su colocación en sus espacios.

Sesiones formativas 
En el bloque de la formación y de sensibilización en centros sociales y educativos, Sánchez de la Nieta informaba que este jueves se formará en violencia de género e igualdad a personas dentro del proyecto "Igualdad más diversidad". Se realizarán cuatro sesiones formativas este 20 de noviembre. Los centros incluidos son: el Centro de Mayores, el Centro Ocupacional Azuer, el centro CPRSL y el CEPA Miguel de Cervantes. 

Y a los institutos llegará más formación con sesiones del programa libres: Educación Afectivo-Sexual, destinadas a estudiantes de 3º de ESO para el 26 de noviembre en los institutos Ojos del Guadiana y Juan D’Opazo. Para los cursos de 4º de ESO se ha organizado el taller creativo “Respeta los límites ¡No hay excusas!”, basado en música y rap, que se celebrará el 15 de diciembre.

Acto en la plaza
El acto institucional llegará el martes 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, con el lema ‘Cada paso, más lejos de la violencia’. La concentración ciudadana incluirá la lectura pública de un manifiesto arropado por alumnos y alumnas de Educación Primaria y ESO. Será en la Plaza de España, a las 13:30 horas. 

cristina sánchez de la nieta
Cristina Sánchez de la Nieta, este miércoles.

Los niños y niñas de los centros educativos visualizarán un camino simbólico hacia una sociedad igualitaria y libre de violencia a través de sus propias huellas. Éstas incluirán “mensajes en positivo, fomentando la creatividad y la implicación comunitaria”, avanzaba. 

Finalmente, aunque programado desde el área de Cultura, también se incorpora a esta agenda la presentación del libro “Bajo la Nieve: historias de Mujeres”, del escritor Ángel Luis Moraga, fijada para el lunes 24 de noviembre a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura.

Comentarios