El Ayuntamiento de Daimiel actualiza los criterios urbanísticos aplicables en suelo rústico
Lourdes Rodríguez de Guzmán y Belén Bercebal, hoy jueves
Lourdes Rodríguez de Guzmán y Belén Bercebal, hoy jueves
30 Octubre 2025

Se ha modificado la ocupación máxima para suelo rústico, que se incrementa hasta el 20%, en lugar del 10% anterior.  Sin embargo, la aplicación de la Instrucción Técnica de Planeamiento (ITP) 2020 modifica las condiciones para parcelas que puedas ser constructivas y a la construcción de una cuarta edificación dentro de un radio de 150 metros. Fue el asunto principal que ha pasado por la última sesión de Junta de Gobierno Local.

Daimiel, 29 de octubre de 2025. – Tras la reunión mantenida con la Consejería de Fomento en la Delegación Provincial, donde se revisaron algunos puntos del POM (Plan de Ordenación Municipal), el Ayuntamiento de Daimiel ha informado este jueves en rueda de prensa cómo afecta esta verificación a suelo rústico y su aplicación a partir de ahora en la ciudad. Se trata de unos cambios que afectan a tres aspectos principales, que tendrán incidencia directa en el desarrollo de futuras licencias y proyectos en rústico en el término municipal.

El primero se refiere a la aplicación de la Instrucción Técnica de Planeamiento 2020 y establece que, en cuanto a superficies mínimas y ocupaciones máximas exigibles en suelo rústico, será de aplicación lo dispuesto en la Instrucción Técnica de Planeamiento (ITP) 2020 y no las determinaciones del Plan de Ordenación Municipal de Daimiel de 2009.

Según explicó la arquitecta municipal, Belén Bercebal, esto implica que se adoptan nuevas condiciones para parcelas que pueden ser constructivas para uso exclusivamente rústico y agrícola, con parcelas de 5.000 m² para suelo de regadío, con pozo legalizado y toda la documentación en regla. 

También se ha modificado la ocupación máxima para suelo rústico, que se incrementa hasta el 20%, en lugar del 10% anterior.  

La segunda cuestión afecta al riesgo de formación de nuevo núcleo de población. Aquí, el ente provincial aplica el artículo 10 del Reglamento de Suelo Rústico y aclara la administración daimieleña que la construcción o legalización de una cuarta edificación dentro de un radio de 150 metros sí podrá autorizarse, siempre que las tres edificaciones previas pertenezcan a distintas unidades rústicas y la nueva no implique una ampliación no permitida del núcleo existente.

En tercer lugar, se modifica el criterio para la concesión de licencias en suelo urbanizable para actuaciones de licencia de obra menor provisionales para usos sobre todo agrícola. En este caso considera el Ayuntamiento permitirá construcciones desmontables como porches o cobertizos que no precisen sin proyecto técnico de obras ni licencia de obra mayor 

Estas licencias se otorgarán con la condición de inscribir la obligación de demolición o desmontaje en el Registro de la Propiedad, sin derecho a indemnización cuando lo requiera la Administración, y deberán acompañarse de una memoria técnica justificativa del carácter desmontable de la instalación.

Con estas directrices, el Ayuntamiento busca homogeneizar criterios técnicos, dotar de mayor seguridad jurídica a los administrados y facilitar la tramitación urbanística de proyectos en suelo rústico, en consonancia con la normativa regional vigente.

Junta de Gobierno Local

Este asunto pasó por Junta de Gobierno Local del lunes, 27 de octubre como uno de los temas más sobresalientes según destacó la portavoz Lourdes Rodríguez de Guzmán durante el repaso semanal de las materias abordadas en el órgano. 

En total, se aprobaron 41 puntos en el orden del día en el que algo más de la mitad correspondieron a obras y urbanismo, concediendo cuatro licencias de obras de vivienda nueva, además de diversos trámites vinculados con el Cementerio Municipal y proyectos de reforma, adecuación y desarrollo urbano. 

Además, se aprobaron tres contratos menores de servicios para la impartición de cursos de formación de empleados municipales en materias como Prevención de incendios y normas de actuación ante emergencias en el centro de trabajo, mantenimiento de edificios e instalaciones públicas en fontanería y diseño gráfico con Canva. 

También se ratificaron diversos acuerdos de carácter social e infantojuvenil, como la programación de actos de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las actividades previstas de cara a Navidad para las personas mayores o el programa para conmemorar el Día de los Derechos de la Infancia. La portavoz municipal adelantó que, como es habitual, los encargados de cada concejalía involucrada darán más detalles al respecto en el futuro. 

En la relación de asuntos, Lourdes Rodríguez De Guzmán concluyó hablando de la concesión de subvención a asociaciones y bonificaciones en impuestos que pasaron el trámite, además de la adjudicación de espacios para los puestos de ventas de flores ante la inminente festividad de Todos los Santos.

Comentarios