Una jornada en la que el alumnado de diferentes cursos ha conocido de cerca esas salidas profesionales, de la mano de expertos de distintos sectores y con el objetivo de orientar su futuro académico y laboral. El alcalde, Leopoldo Sierra, ha asistido al inicio de la jornada y ha valorado la utilidad de esta iniciativa en un momento clave para su futuro.
Daimiel Noticias.– El Instituto de Educación Secundaria Juan D’Opazo ha acogido este jueves la segunda edición de su Feria de Profesiones, una iniciativa orientada a facilitar al alumnado el contacto directo con profesionales de diversos sectores y así orientarles en su toma de decisiones académicas y vocacionales.
La inauguración del evento ha contado con la presencia del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y del concejal de Educación, José Luis Calvo, que han acompañado a la directora del centro, Lourdes González, en la apertura de la jornada.
En esa bienvenida, la directora ha subrayado la importancia de ofrecer al alumnado una orientación práctica y cercana. “Queremos que nuestros chicos y chicas se acerquen a los 21 profesionales que han venido hoy aquí y les puedan preguntar pros y contras de su profesión”.
También ha destacado el carácter humano de la iniciativa: “La información sobre cada profesión se obtiene por internet fácilmente, lo que queremos es que se acerquen a la persona para hablar desde un punto de vista muy humano”.
Por su parte, el alcalde destacó la relevancia de este tipo de iniciativas en un momento clave para el alumnado, especialmente para quienes están a punto de afrontar la prueba de acceso a la universidad.
Animó a los jóvenes a “explorar con amplitud las opciones que ofrece el mercado laboral”, recordando la necesidad de valorar no solo la empleabilidad de las carreras, sino también “su vinculación con los intereses personales”.
Asimismo, se refirió a las tendencias tecnológicas actuales y advirtió que, aunque “ahora está muy de moda la inteligencia artificial y las carreras de informática”, es importante no perder de vista “otras profesiones que están desapareciendo y que seguimos necesitando”.
Los alumnos han tenido la oportunidad de conversar con representantes de diferentes profesiones, entre las que se encuentran miembros de la Policía Nacional, la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas, personal sanitario como enfermeras, dentistas y terapeutas ocupacionales, así como veterinaria, investigadores, bibliotecarias, maestras, esteticista, tatuadora, óptica, abogada, y técnico en actividades sociodeportivas.
También han participado profesionales del ámbito industrial y técnico, como especialistas en robótica y autómatas programables, automoción, responsables de venta y montaje de mobiliario, personal de departamentos de instalaciones eléctricas y de administración, además de representantes del sector de la venta y distribución
La jornada se ha desarrollado hasta el mediodía con la participación activa de todos los cursos del centro. Desde el IES Juan D’Opazo han agradecido la colaboración desinteresada de las empresas y profesionales, que han dedicado su mañana a orientar al alumnado, ajustando horarios laborales y desplazándose hasta el centro de forma voluntaria.
Comentarios