Este proyecto intergeneracional ha unido a 30 alumnos de 1º de Bachillerato del IES Juan D´Opazo con los usuarios del Centro de Día del Alzhéimer. Esas sesiones han servido para recopilar sus historias de vida en unos folletos que se entregarán a sus familiares durante el acto que se celebrará en el salón de plenos municipal.
Daimiel Noticias.– El Centro de Día de Alzhéimer y la concejalía de Servicios Sociales conmemorarán este próximo viernes 19 de septiembre el Día Mundial del Alzhéimer con la presentación del proyecto intergeneracional ‘Guardianes de la Memoria’. En el evento, que se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Daimiel a partir de las 11:00 horas, se dará a conocer el documento que resume las sesiones que 30 alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Psicología compartieron con los usuarios del Centro de Día entre los meses de enero y mayo.
Una iniciativa que partió de Lourdes González de la Higuera, directora del instituto y profesora de dicha asignatura, con el objetivo de que estos adolescentes conociesen el trabajo que se hace en el centro y la realidad de las personas mayores y, en particular, la de los enfermos de alzhéimer.
En estas sesiones mensuales, los alumnos visitaron el centro e incluyeron, entre otras actividades, una dinámica para conocer y practicar juegos tradicionales o una yincana diseñada para que los jóvenes experimentaran las limitaciones físicas y sensoriales de los usuarios del Centro de Día, comprendiendo las dificultades que padecen estos enfermos, tal y como ha explicado su directora, Mar Carrasco.
Tras esta toma de conciencia, la parte central del proyecto fue la recopilación de las historias de vida de los usuarios. A cada alumno se le entregó un cuadernillo que debían completar con el relato que le trasmitiese cada uno de los mayores durante una entrevista. En algunos casos, debido al deterioro cognitivo, no pudieron mantener esa conversación y se pidió la colaboración de los familiares para que les facilitasen esos detalles.
El fruto de todo ese trabajo es un folleto general y quince individuales que recopilan las vivencias de estos usuarios. Estos folletos serán los que presenten el viernes y se entregarán a los familiares, como ha avanzado Carrasco. Además, también se proyectará un vídeo que recoge los mejores momentos de esta experiencia.
El proyecto ha logrado romper tabúes y fomentar “una visión más positiva y no estereotipada de las personas con demencia”. Para los mayores, la interacción supuso un aumento de su “vitalidad, autoestima y sensación de ser todavía útiles”, así como una reducción de la “soledad y aislamiento”. Los jóvenes, por su parte, han mejorado su “empatía y la tolerancia hacia lo que es diferente”, familiarizándose con una realidad con la que se “convive en muchos hogares”, subrayaba la directora del Centro de Día de Alzhéimer.
A ella y al resto de sus profesionales se dirigió en esta presentación la concejala de Servicios Sociales. Alicia Loro les agradeció su dedicación diaria y cómo cada año se reinventan para, a través de estos proyectos, dar visibilidad a una enfermedad “tan injusta para los que la padecen y para su entorno”. Y es que, como apuntó la edil, “no solo afecta a la memoria, sino también a la vida, los vínculos y la identidad”, calificándola como “un desafío social y humano”.
Ambas extendían una invitación a los daimieleños para asistir el acto y apoyar así la labor de los centros de día que, ante la ausencia de una cura definitiva, ofrecen una “alternativa terapéutica” vital para estos mayores.
Comentarios