La Banda Municipal de Música llena el Pabellón Ferial en su concierto de Santa Cecilia
Concierto Santa Cecilia 2025
23 Noviembre 2025

La Banda Municipal de Música de Daimiel celebró este sábado su concierto de Santa Cecilia en el Pabellón Ferial con un repertorio inédito y más de 90 músicos. Antes, se reconoció a María del Mar Adán, Esteban Martín de la Sierra y Carlos Isidro García de la Camacha por sus 25 años en la agrupación. El programa incluyó obras de Talens, Barbieri, Pina y Piqueras, en una tarde en la que también se homenajeó a grandes compositores como Beethoven, Pérez Prado, o Jaume Texidor Dalmau.

Daimiel Noticias. – La Banda Municipal de Música de Daimiel celebró en la tarde del sábado su concierto en honor a Santa Cecilia en el Pabellón Ferial con un programa compuesto íntegramente por estrenos, salvo el pasodoble con el que arrancaron el repertorio. La cita reunió a más de 90 músicos sobre el escenario y prácticamente todas las localidades del pabellón ocupadas.

Un momento del concierto en el Pabellón Ferial.
Un momento del concierto en el Pabellón Ferial.

Antes de comenzar la actuación, la banda reconoció los 25 años de trayectoria de María del Mar Adán (tuba), Esteban Martín de la Sierra (trombón) y Carlos Isidro García de la Camacha (trompa), quienes recibieron la insignia de plata como homenaje a su dedicación por parte del alcalde, Leopoldo Sierra y la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán. El edil quiso felicitar tanto a los músicos como a su director por mantener viva una banda como la de Daimiel.

El alcalde felicitó a los músicos.
El alcalde felicitó a los músicos.

El concierto abrió con Paquita y Nieves, pasodoble de concierto de Rafael Talens. A continuación, se interpretó Sinfonía sobre motivos de zarzuela, de F. A. Barbieri, seguida de The Legend of Maracaibo y Excalibur, ambas de J. A. Pina, esta última escrita para banda sinfónica. El programa siguió con De Cai, obra de Pascual Piqueras Cabanillas.

Para cerrar y a modo de bis, la banda sorprendió con una fusión de las piezas Sinfonía No.5, de Beethoven y Mambo No.5 de Pérez Prado, cerrando la tarde con un homenaje al pasodoble Amparito Roca del compositor catalán Jaume Texidor Dalmau, que este año celebra su 100 aniversario.

La preparación del concierto ha requerido un trabajo que arrancó en octubre, debido a la complejidad técnica de las piezas. Según explicó el director de la banda, Pedro Sánchez Valdepeñas, el hecho de presentar un repertorio completamente inédito ha supuesto un reto y, al mismo tiempo, una oportunidad para ofrecer un contenido distinto al público.  Además, incidió en lo especial de este concierto, pues alguna de las piezas será escuchada por primera y última vez ya que, en otras citas, la banda no dispone de tanto tiempo como para volver a prepararlas.

Pedro Sánchez Valdepeñas destacó la complejidad de las piezas interpretadas.
Pedro Sánchez Valdepeñas destacó la complejidad de las piezas interpretadas.

El concierto se enmarca, además, en la antesala de un año destacado para la Banda Municipal de Música, que en 2026 conmemorará su 150 aniversario como agrupación de carácter público.

Comentarios