La iniciativa organizada por la delegación de Turismo en colaboración con la Asociación Daimieleña de Astronomía, contará con un autobús para el transporte de los participantes hasta el yacimiento arqueológico y de regreso al pueblo. Las entradas estarán disponibles en la Oficina de Turismo al precio de 2 euros.
Daimiel Noticias.- La delegación de Turismo ha presentado en la mañana del miércoles la Primera Jornada de Observación Nocturna, organizada en colaboración con la Asociación Daimieleña de Astronomía (ADA).
La cita ha sido presentada por la concejala de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán el vicepresidente de ADA, Francisco García-Luengo, y el arqueólogo municipal, Miguel Torres. Será el próximo martes, 12 de agosto, coincidiendo con el momento en que se pueden ver las Perseidas. Esta lluvia de meteoros, también conocida como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, tendrá su momento de mayor visibilidad en torno a la fecha señalada.
El lugar escogido para esta primera jornada de observación astronómica, calificada por la edil como “una de las actividades más atractivas dentro del turismo de nuestra localidad”, no es otro que el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer. Un emplazamiento que, apuntan la edil de Turismo, es “uno de los recursos que mejores condiciones reúne para la observación nocturna, y el entorno histórico-cultural que envuelve al yacimiento dotan la jornada de mayor atractivo turístico”.
Por su parte, García-Luengo recordó que la observación de las Perseidas se realiza a simple vista, bien sentado o tumbado, por lo que recuerda que los asistentes deberán traer sus propias mantas, esteras o cojines. El vicepresidente de ADA destacó que esta cita “coincide con el máximo de las Perseidas, en la noche del 12 al 13 de agosto”, a lo que se suma, añadió, “un entorno magnífico y alejado de cualquier población, por lo que la contaminación lumínica será la mínima posible”.
Para la llegada al parque arqueológico, se fletará un autobús que saldrá a las 21:00 horas desde el Pabellón David Córdoba Ortega. Una vez en el yacimiento arqueológico, comenzarán los preparativos para la actividad, que comenzará oficialmente a las 22:00 horas Al término de la observación astronómica, que concluirá en torno a las 01:30 horas, se regresará al municipio. Para asistir a la actividad es necesario inscribirse a partir de mañana jueves en la Oficina de Turismo de Daimiel (de lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas), con un coste de 2 € que habrá que abonar en efectivo. El aforo es limitado, en torno a 50 entradas, por lo que desde ADA y la concejalía instan a los interesados a adquirirlas lo antes posible.
De esta forma, explicó Rodríguez de Guzmán, la concejalía busca potenciar el denominado ‘astroturismo’, con el objetivo de convertir a Daimiel en un “foco del astroturismo dentro de la provincia y de Castilla-La Mancha”. Esta es una dinámica que pretende promover desde el que se puedan observar fenómenos astronómicos de gran relevancia desde espacios turísticos emblemáticos, como es caso del yacimiento arqueológico de la edad del bronce.
La concejala concluyó recalcando que, en esta cita, no habrá visita guiada en la Motilla del Azuer “por las propias características de esta jornada”, ya que para la observación astronómica es imprescindible que todas las luces del yacimiento arqueológico estén apagadas.
Comentarios