Miguel Torres, premio extraordinario de doctorado de la UCLM por su tesis sobre la Motilla del Azuer
miguel_torres_doctorado_3.jpeg
Miguel Torres (centro de la imagen), junto al tribunal que evaluó su tesis doctoral.
03 Julio 2025

Humanidades. En Radio Daimiel, Torres ha comentado que recibe este premio con un “enorme orgullo” gracias a una investigación que consideraba era con la que más “podía aportar a la comunidad tanto del punto de vista científico como social”.

Daimiel Noticias. - El arqueólogo municipal, Miguel Torres, ha sido distinguido por la Universidad de Castilla-La Mancha con uno de los Premios Extraordinarios de Doctorado 2023-2024. Su tesis doctoral, titulada ‘La valorización del patrimonio arqueológico y sus posibilidades como recurso potencial para el territorio. Análisis y perspectivas sobre la gestión del yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer’, ha sido una de las cuatro distinguidas en la categoría de Artes y Humanidades.

En Radio Daimiel, Torres ha comentado que recibe este premio con un “enorme orgullo” gracias a una investigación que consideraba era con la que más “podía aportar a la comunidad tanto del punto de vista científico como social”.

Preguntado por la principal conclusión o aportación de su trabajo, el arqueólogo daimieleño enfatizaba “el trabajo exhaustivo y de valoración” del modelo implementado en la Motilla del Azuer, en marcha desde hace 12 años y que combina “investigación, restauración, conservación y difusión”.

miguel_torres_doctorado_1.jpeg
Miguel Torres, durante la exposición de su tesis.

En total, la convocatoria ha premiado otras 25 tesis doctorales, entre ellas la investigación de otro daimieleño. El fisioterapeuta Sergio Núñez de Arenas Arroyo ha conseguido la distinción en la categoría de Ciencias de la Salud por su trabajo ‘Efficacy of neurodynamic techniques for the treatment of neuromusculoskeletal disorders’.

La ceremonia de entrega de estos premios extraordinarios de doctorado tradicionalmente se celebra en torno a la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de la universidad.

Actualidad Motilla del Azuer
En la entrevista, Torres también se ha referido a la visita que guio el pasado sábado en el yacimiento a los influencers y creadores de contenido, invitados en el marco del programa Sabores del Quijote, que impulsa la Diputación Provincial.

A pesar del calor, los participantes se mostraron “muy contentos” con la experiencia, y algunos de ellos, que visitaron Las Tablas esa mañana, se organizaron para conocer La Motilla del Azuer el domingo. “Tenemos un vasto patrimonio natural y cultural que merece una visita de fin de semana”, recalcaba.

Mirando al futuro, Torres apuntaba que en agosto se prevé que comience una nueva campaña de excavaciones. De momento, ya se ha publicado resolución provisional que ha incluido el proyecto anual de La Motilla del Azuer en las convocatorias de investigación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se complementará con la financiación del Ayuntamiento de Daimiel.

Comentarios