Gala inaugural del Tartget Prize en el Ateneo
catálogo Tartget
Catálogo de la exposición con imagen del cuadro ganador del primer premio
05 Junio 2025

Todo está listo para una gran noche de arte contemporáneo en la institución intelectual más antigua y prestigiosa de España. Será el epílogo a 12 meses recorrido en los que han concurrido cerca de 1.900 obras de creadores de 85 paísesEl certamen, organizado por los daimieleños Juan Francisco Gómez-Cambronero, Ismael Terriza y José Luis Sánchez-Montañes, entregará hoy sus premios y dará paso a una exposición con las 100 obras seleccionadas. Asistirán el alcalde, Leopoldo Sierra, y la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán. 

Daimiel Noticias.- El Ateneo de Madrid, corazón cultural desde 1835 y epicentro del Paisaje de la Luz, acogerá este jueves 5 de junio la gala internacional del Tartget Prize, un nuevo certamen de pintura que ha logrado en meses lo que otros tardan años: "posicionarse como referencia mundial de la pintura figurativa", según destacan desde su organización. 

Todo está listo para una gran noche de arte contemporáneo en la institución intelectual más antigua y prestigiosa de España. Será el epílogo a 12 meses recorrido en los que han concurrido cerca de 1.900 obras de creadores de 85 países. Tartget Prize ha conseguido un hito sin precedentes:  convertirse en una referencia internacional entre los concursos pictóricos.

Al final, han sido 100 las obras seleccionadas, procedentes de 24 países. El premio —con sede en España y vocación universal— reivindica el poder transversal de la pintura en todas sus manifestaciones: del realismo al surrealismo, de la abstracción al arte conceptual, pasando por el collage, la ilustración, la figuración simbólica o los nuevos lenguajes visuales.

Premios que cruzan fronteras y estilos
“Ni es un certamen temático ni cerrado a una corriente”, explican desde la organización. “Aunque la figuración ha brillado con fuerza, especialmente en los grandes premios, el jurado ha reconocido obras de gran impacto en todas las disciplinas, desde lo más clásico hasta las propuestas más experimentales.”

El jurado internacional, compuesto por 29 expertos de 12 países, ha premiado con el Gold Tartget (12.000 €) al hispano-peruano Marcos Rey por su obra “El Ramo”, un óleo de gran potencia simbólica. El Silver Tartget ha viajado hasta Macedonia con Sinisha S. Kashawelski, mientras que el Bronze Tartget ha sido para el español Julián Maroto Fernández, por su exploración mítica y técnica impecable.

Además, el Fusion Tartget —galardón a la innovación y mezcla de lenguajes— ha recaído en la obra presentada por la aragonesa afincada en Málaga, Rosana Larraz. Su creación ha destacado entre las disciplinas de arte abstracto, conceptual y collage, tan presentes como la figuración.

Además, se han concedido galardones en 10 categorías que recorren toda la paleta creativa de la pintura: figura y retrato, paisaje urbano e industrial, paisaje natural, dibujo, bodegón, fantasía, vida salvaje, obra abstracta, conceptual/collage y pintor joven (U25). El japonés Kazuya Ushioda, la alicantina Llanos Part Jornet, el madrileño Jesús Inglés Canalejo, el vasco Haitz de Diego o el joven catalán Nil Masip Boget son algunos de los nombres premiados.

El arte en el corazón del Paisaje de la Luz
La gala del Ateneo, conducida por la comunicadora Lorena Berdún, contará con la presencia de referentes internacionales como Jacob Dhein, Aurelio Rodríguez o Arantzazu Martínez, miembros del jurado, y será amenizada por un exquisito interludio musical del trompetista Manuel Blanco, solista de la Orquesta Nacional de España, acompañado por la pianista ucraniana Margarita Kozlovska.

Todo ello en el centro neurálgico del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, en el kilómetro cero de la pintura europea: a escasos metros del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, donde se concentran más obras maestras por metro cuadrado que en ningún otro lugar del mundo.

Más de 44 premios especiales y una exposición itinerante
La organización —liderada por el artista y director ejecutivo Juan Francisco Gómez-Cambronero, el experiodista de Onda Cero Ismael Terriza como director de comunicación y el director técnico José Luis Sánchez-Montañés y— ha contado con 29 miembros del jurado de 12 países y una amplia red de patrocinadores culturales.

Además de los galardones principales, se otorgarán 8 premios de adquisición y 45 premios especiales de formación, promoción y materiales de Bellas Artes. Como distinguidos aparecen una muestra muy relevante de artista internacionales como el ucraniano Andrii Kovalyk, la polaca Agnieszka Kotarska, la irlandesa Sheila Flaherty o la estadounidense Shana Levinson; también han sido reconocidos creadores nacionales como la copista del Prado Teresa Lapayese o el archi premiado en Pintura Rápida, Javier Martín Aranda.

La exposición "Top 100" podrá visitarse hasta el 13 de junio en las salas Anselma y Lafón del Ateneo. A finales de mes, el certamen viajará a Daimiel bajo el nombre de “Tartget La Mancha”, con exposiciones en el Casino de la Armonía y la Casa de Cultura, consolidando su vínculo con el territorio donde viven y trabaja los tres muñidores del proyecto.

Comentarios