La Iglesia Evangélica de Daimiel presentó este viernes la exposición itinerante ‘Biblia y Cultura’, una muestra de la Sociedad Bíblica Española que podrá visitarse en el Casino de la Armonía hasta el 16 de noviembre. El acto, enmarcado en el 25º aniversario de la congregación, contó con la presencia del alcalde, Leopoldo Sierra, acompañado por el promotor de la Sociedad Bíblica Española, Carlos Villa, y el responsable de la Iglesia Evangélica en Daimiel, Ruper Ortega.
Daimiel Noticias. – La Iglesia Evangélica de Daimiel inauguró este viernes en el Casino de la Armonía la exposición itinerante ‘Biblia y Cultura’, de la Sociedad Bíblica de España, iniciativa que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por su 25º aniversario. La muestra, compuesta por más de treinta paneles explicativos, ofrece un recorrido por la historia, la influencia y las traducciones de la Biblia a lo largo de los siglos, y podrá visitarse hasta el próximo 16 de noviembre.
La inauguración contó con la presencia del alcalde, Leopoldo Sierra, acompañado por el promotor de la Sociedad Bíblica Española, Carlos Villa, y el responsable de la Iglesia Evangélica en Daimiel, Ruper Ortega. Entre el público estuvo también el coordinador del servicio de traducciones de la Sociedad Bíblica, Ricardo Moraleja, además de varios miembros de la Corporación Municipal, entre ellos la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, y Julián Borondo Valero, del Grupo Municipal Socialista.
El acto fue presentado por Andrés García-Consuegra, coordinador del Área de Cultura, quien explicó que se trata de una muestra con más de dos décadas de recorrido por distintos puntos de la geografía española, “una oportunidad única para acercarse a una parte esencial de la cultura y la historia universal a través de los textos bíblicos”, señaló.
Por su parte, Ruper Ortega aprovechó para trasladar su satisfacción por la buena participación registrada en las distintas actividades organizadas con motivo del 25 aniversario de la Iglesia Evangélica. En ese sentido, destacó la visita a la Motilla del Azuer organizada este viernes, y el concierto del Coro Góspel de Castilla-La Mancha celebrado el pasado 25 de octubre en el Teatro Ayala.
En lo que a la exposición se refiere, Ortega afirmó que “es un lujo poder disfrutarla en Daimiel” porque, añadió, “si la música es importante para los creyentes, la Biblia es fundamental, más, incluso, de lo que es la Constitución para un país".
El responsable de la congregación añadió que en estos 25 años, aún siendo una comunidad pequeña, “hemos querido estar presentes y ser útiles a nuestra población”, y agradeció el apoyo constante que siempre han recibido por parte de todos los daimieleños y daimieleñas, así como de las instituciones públicas.
Por su parte, el promotor de la Sociedad Bíblica Española, Carlos Villa, destacó la importancia de fomentar “la cultura de la Biblia” y agradeció a la Iglesia Evangélica “la oportunidad de traer a Daimiel un poco de la historia de la religión y de nuestra cultura”. Recordó que la Sociedad Bíblica Española, fundada en 1836, nació “con la inquietud de que la Palabra se entendiera en nuestro idioma de manera clara y accesible para todo el mundo”. Desde entonces, explicó, la entidad ha trabajado en nuevas traducciones y revisiones “para adaptarse a los tiempos y a las distintas realidades sociales”. Como ejemplo, citó el proyecto del “Evangelio de lectura fácil”, que permitirá que personas con dificultades cognitivas puedan comprender y vivir los textos bíblicos.
Villa explicó que la exposición ‘Biblia y cultura’ se articula en tres secciones: una primera dedicada a los orígenes y a las primeras traducciones de la Biblia, que incluye facsímiles históricos; una segunda centrada en su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine; y una tercera que muestra ejemplares traducidos a distintos idiomas y que profundiza en la difusión del texto sagrado en España.
El acto fue clausurado por el alcalde, Leopoldo Sierra, quien felicitó a la Iglesia Evangélica de Daimiel “por 25 años de presencia activa, trabajo constante y compromiso con la sociedad daimieleña”. Destacó “la labor discreta, cercana y positiva” de sus responsables, Ruper y Esther, y subrayó el valor de esta muestra “que une fe y cultura en un mismo espacio de diálogo y conocimiento”.
Sierra recordó que la Biblia es el texto más traducido del mundo y afirmó que “todos deberíamos leerla, porque un minuto de lectura de la Biblia es un minuto de vida personal”. En ese sentido, animó “a todos a practicar esa lectura y a seguir construyendo una convivencia basada en el respeto y la diversidad”.
El alcalde concluyó señalando que “eventos como este nos recuerdan que la cultura y el respeto mutuo son puentes que unen y nos ayudan a crecer como sociedad”.
La exposición ‘Biblia y Cultura’ podrá visitarse en el Casino de la Armonía hasta el 16 de noviembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas, y el domingo 16 por la mañana de 12:00 a 14:00 horas, momento en el que está prevista la clausura oficial.
Como avance de la programación, esta tarde de sábado, a partir de las 20:00 horas, el Casino de la Armonía acogerá la conferencia de Ricardo Moraleja, coordinador del servicio de traducciones de la Sociedad Bíblica Española, quien abordará la labor de investigación, recuperación de documentos y preservación del legado histórico de la institución. El ciclo se cerrará el próximo domingo, 16 de noviembre, a las 12:00 horas, con la charla ‘Cristo y la Cultura’, a cargo del comunicador y pastor protestante José Pablo Sánchez, que pondrá el broche final a esta exposición que ha convertido a Daimiel en punto de encuentro entre la fe, la historia y la cultura.




Comentarios