La Iglesia Evangélica de Daimiel celebra su 25º aniversario con una visita a la Motilla del Azuer, una exposición y dos conferencias
expo_biblia_y_cultura_en_valdepenas_eco_de_valdepenas_2022.jpg
La exposición ya ha pasado por municipios cercanos como Valdepeñas (foto: El Eco de Valdepeñas).
07 Noviembre 2025

La Iglesia Evangélica de Daimiel celebra este fin de semana su 25º aniversario con un programa de actividades culturales y divulgativas que incluye una visita guiada a la Motilla del Azuer, la inauguración de la exposición itinerante ‘Biblia y Cultura’ y varias conferencias en el Casino de la Armonía.

Daimiel Noticias.- La Iglesia Evangélica de Daimiel, ubicada en la calle Barranco de Santa María, 12, celebra este fin de semana tres actos en el marco de su 25 aniversario. En primer lugar, hoy viernes a las 16:00 horas han programado una visita cultural guiada al yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer.

El responsable de comunidad religiosa local, Ruper Ortega, explicó que la excursión está abierta a todos los daimieleños y es totalmente gratuita, ya que tanto el viaje como la visita ya están reservadas y la Iglesia Evangélica ha asumido los gastos. Todo el que desee inscribirse o consultar información puede hacerlo en el teléfono 629 30 51 64.

Esta misma tarde, el Casino de la Armonía acogerá a las 20:00 horas la inauguración de la exposición ‘Biblia y Cultura’, una muestra itinerante, explicó Ortega, organizada por la Sociedad Bíblica Española. Esta es una entidad religiosa fundada en el siglo XIX por el misionero protestante George Borrow, cuya exhibición se detendrá en Daimiel hasta el domingo 16 de noviembre. En ella podrá verse una selección “muy bien preparada y con mucho material” de los fondos históricos recopilados durante sus cerca de 200 años de historia.

La muestra podrá visitarse todas las tardes de 18:00 horas a 20:00 horas y clausurará el domingo 16 a las 12:00 horas con una ponencia del comunicador y pastor protestante José Pablo Sánchez, conocido por haber sido director del programa Buenas Noticias en RTVE y por presentar el espacio ‘Fe y Convivencia’ en RNE entre 1996 y 2023.

Por último, el sábado 8 de noviembre, también a las 20:00 horas, la actividad volverá al Casino de la Armonía para escuchar una conferencia ofrecida por Ricardo Moraleja, coordinador del servicio de traducciones de la Sociedad Bíblica, entidad organizadora de la exposición.

25 aniversario
Ruper Ortega también repasó la historia de la comunidad evangélica en Daimiel, incidiendo en que “el local tiene 25 años, pero la historia evangélica y protestante aquí tiene muchos más”. Su origen, comentó, se remonta a figuras como profesores o médicos extranjeros de los siglos XIX y XX que se asentaron en localidades como Valdepeñas, donde “contribuyeron no solo desde lo espiritual, sino ofreciendo ayuda en una España que en aquella época estaba más atrasada”.

iglesia_evangelica.jpg

También recordó algunas iniciativas impulsadas durante estos cinco lustros, apuntando que “desde una comunidad muy pequeña”, han intentado “atender todo tipo de necesidades”. Ortega enumeró campañas como la ‘Operación niño de la navidad’, el envío de un donativo a las víctimas de la DANA o de ayuda en el terremoto de Haití de 2010. “Gotitas de agua que hemos podido durante todos estos años”, concluyó, incidiendo en que “a nivel local nos gustaría poder seguir contribuyendo a contribuir para un Daimiel que avance en todos los sentidos”.

Concierto góspel en el Teatro Ayala
Ruper Ortega también realizó un balance positivo del recital que el Coro Góspel de Castilla-La Mancha realizó el pasado 25 de octubre en el Teatro Ayala. Un concierto con motivación solidaria realizado en favor de la asociación La Magia de Eva, razón por la que, destacó, “la gente respondió muy bien comprando su entrada. No hubo entradas de protocolo, todo el mundo pagó su entrada, incluso a más precio”.

cheque_gospel_magia_de_eva.jpeg

En este sentido, apuntó que la entrega del dinero, un total de 612 euros, la mitad de lo recaudado, ya se ha hecho efectiva en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Comentarios