Los clubes de lectura adelantan la celebración del Día de las Biblioteca
clubes de lectura_curso 25/26
22 Octubre 2025

Con una amplia participación de lectoras de los tres clubes de adultos, los dos juveniles y el infantil. La sesión conjunta celebrada este martes se enfocó al lema de este año: Contra la desinformación, bibliotecas. La concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, les deseó un feliz curso y les animó a que sigan compartiendo historias y conversaciones. 

Daimiel Noticias.– Los clubes de lectura de la Biblioteca Municipal volvieron a encontrarse para oficializar el inicio del curso y celebrar todos juntos el Día de las Bibliotecas. No esperaron al 24 de octubre, lo adelantaron a la tarde del martes ya que es el momento en el que se reúnen en las salas de la biblioteca o en Casa de Cultura. Esta sesión compartida, que estrenaron hace un par de años, volvió a contar con una amplia participación de lectoras, la aplastante mayoría que forma estos clubes, sobre todo, en los de adultos y en los juveniles. 

lourdes_rdg_clubes lectura
Lourdes Rodríguez de Guzmán, al inicio del encuentro.

La concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, saludó a las asistentes al inicio y les deseó un feliz curso, animándolas a aprovechar cada una de las sesiones. Un lugar de encuentro donde comparten “historias y lecturas, pero también ratos de conversación que llegan más de lo que parece al inicio”.

El encuentro se enfocó en el lema de este año: ‘Contra la desinformación,  bibliotecas’. Por este motivo, durante la charla, se les pidió que contasen alguna experiencia personal en la que un libro, el paso por la biblioteca o la participación en estos clubes de lectura les hubiera ayudado a corregir una idea o información que creían cierta. 

Un coloquio que mantuvieron las componentes de los tres clubes de adultos, los dos juveniles, con adolescentes desde los 13 a los 17 años, y el infantil, con niños y niñas de 4º, 5º, y 6º de Primaria. Alrededor de 70 participantes que “podían ser más por la demanda que tenemos”, y que recogen el testigo del primer club que se creó “hace ya 25 años”, como apuntaba la técnico de la biblioteca, Ana Sánchez-Herrera. 

Los lotes de libros que proporciona la red de bibliotecas regional, y que pueden llegar a tener 20 ejemplares, son los que permiten que puedan leer el mismo libro todos a la vez en sus casas. Habitualmente, la lectura se divide en dos partes y la primera reunión se realiza al llegar a la mitad, sirviendo como toma de contacto con el autor, la trama y el contenido. Ya en la segunda, con el libro completado, los participantes debaten y opinan con más argumentos, explicaba Sánchez-Herrera.

ana sánchez-herrera
Ana Sánchez-Herrera

Este funcionamiento es el recurrente en los clubes de adultos.  En los juveniles, que dirige Laura García-Carpintero, y el infantil, que coordina Analía García, las sesiones se adaptan a las edades de sus participantes y se apoyan en dinámicas que van cambiando y que tienen un componente más lúdico.

Un abordaje diferente, pero un mismo objetivo: que el libro y la lectura sean un vehículo “para conocernos y conocer a otros” que nos ayudan a ver la vida con una mirada más panorámica.

Comentarios