El Centro del Agua SAVIA acogerá este sábado 25 de octubre la presentación de una tesis sobre la vida y obra de Ignacio Meco, del daimieleño Víctor Manuel Díaz. El espacio también prepara una exposición sobre los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel, que abrirá a mediados de noviembre.
Daimiel Noticias.- El Centro del Agua SAVIA acogerá este próximo sábado 25 de octubre a las 12:00 horas la presentación de la tesis doctoral ‘Arte y ecología en la vida y obra de Ignacio Meco’, del ya doctor Víctor Manuel Díaz Núñez de Arenas. La ponencia se encuadra dentro de las III Jornadas sobre Arte, ecología y uso público de espacios naturales protegidos, organizada por la asociación Cultura de Ribera.
El ponente recordó en ‘Aquí y ahora’ de Radio Daimiel quién es Ignacio Meco y qué podrá encontrar el público al adentrarse en su trayectoria artística. “En su obra se puede seguir la relación que han tenido los artistas con la naturaleza desde finales del siglo XIX hasta el XXI”, adelantó.
Un artista “multidisciplinar y autodidacta” con un recorrido, apuntó Díaz, que refleja “la relación entre artista y naturaleza desde las vanguardias de los años 20 y 30 hasta la actualidad, en la que arte y ecología están muy relacionados mediante diferentes expresiones artísticas donde los artistas buscan crear conciencia ecosocial”.
Por su parte, la técnico de Medio Ambiente, Cristina Orovio, adelantó que el Centro del Agua acogerá una exposición sobre los dos parques nacionales de Castilla-La Mancha, que además se encuentran dentro de la provincia de Ciudad Real: Cabañeros y las Tablas de Daimiel. La muestra abordará los dos espacios desde diferentes perspectivas, desde su formación en el pasado hasta la geología, el ecosistema, la fauna y la flora.
En cuanto a la fecha de apertura, Orovio apuntó que “hemos recibido los materiales y estamos realizando el montaje, por lo que estará disponible para mediados de noviembre”. El horario de visita de las exposiciones en el Centro del Agua es de martes a domingo de 10:00 horas a 14:00 horas.
Orovio también recordó la importancia de utilizar el teléfono verde (926 85 43 09). Mediante este servicio, elementos como frigoríficos, electrodomésticos de gran tamaño, muebles o colchones son recogidos de forma gratuita y en la puerta de nuestros hogares.
El horario de atención de este número es de martes a domingo, de 08:00 horas a 15:00 horas, mientras que las recogidas son de lunes a viernes. También puntualizó que no se recogerán pequeños electrodomésticos, ya que estos deben llevarse en persona al punto limpio, y tampoco escombros, puesto que deben desecharse en el vertedero de construcción.
Comentarios