El escritor de Armasilla de Alba se ha reunido este jueves en la Biblioteca Municipal con escolares de San Isidro, La Espinosa y Albuera. Una cita enmarcada en las Jornadas de Otoño, como la del martes en el Ayala con los títeres de El Botón Perdido.
Daimiel Noticias.- La programación de las Jornadas de Otoño de la Biblioteca Municipal ha continuado este jueves en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal con un encuentro literario con el autor de literatura infantil Roberto Aliaga. Una cita donde ha compartido su experiencia con alumnos de 5º de Primaria de los colegios San Isidro, La Espinosa y Albuera, que han trabajado sus obras previamente en clase.
Aliaga, natural de Argamasilla de Alba, destacaba que estos encuentros son “una oportunidad para conocer al autor de los libros que han leído en el aula, conversar durante una hora sobre literatura y, sobre todo, incentivar a la lectura, que es de lo que se trata”, comentó.
Durante su encuentro, dividido en dos pases, los estudiantes pudieron conversar con el escritor sobre sus fuentes de inspiración o el tiempo que tarda en escribir una de sus historias. Además, intentó conectar con la faceta de escritor que algunos niños “llevan dentro”.
El pasado martes, dentro también de las Jornadas de Otoño, el teatro Ayala abría sus puertas para la representación de la obra ‘Una noche en el castillo’ de la compañía Títeres El Botón Perdido. Una historia que gira en torno a una biblioteca olvidada, plagada de cuentos, leyendas y mágicos rincones que disfrutaron los cerca de 250 alumnos de 3º de Educación Primaria pertenecientes a todos los centros de la localidad.
Últimos días Certamen Nacional de Pintura
Y el próximo lunes 10 de noviembre finaliza el plazo de presentación de obras para el Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Daimiel’. Las mismas deben representarse a través de la web www.mundoarti.com, en un primer proceso de selección totalmente telemático que es una de las novedades de la edición de este año
Aquellos que deseen participar deberán inscribirse en la web y enviar sus obras por medio de una fotografía, a ser posible en formato JPG y con la mejor calidad posible, con fecha máxima el 10 de noviembre.
Una vez finalizado el proceso de selección, a partir del 11 de noviembre, los tres componentes del jurado valorarán las obras con una votación que también se realizará de manera telemática. De esa votación saldrá la lista de las 30 composiciones que formarán parte de la exposición física en la Casa de Cultura, obras entre las que se seleccionarán el primer y segundo premio del certamen.

Comentarios