El Programa ‘Emprende y Avanza: Crea tu futuro con IA’ concluyó este jueves por la tarde con la entrega de diplomas a los 23 participantes y la exposición de dos proyectos prácticos con las herramientas recibidas durante la formación para emprender y consolidar negocios. El curso se ha desarrollado desde octubre en Daimiel.
Daimiel Noticias.- El centro Motilla fue testigo este jueves por la tarde de la entrega de diplomas del Programa Emprende y Avanza: Crea tu futuro con IA (Inteligencia Artificial) desarrollado por la Cámara de Comercio y la Fundación Incyde. Los 23 participantes recibieron diplomas de manos tras la exposición de dos de ellos con los proyectos finales.
La concejal de Emprendedores, Mari Cruces Sánchez de Pablo, saludó al alumnado al que le felicitó por su interés y seguimiento. Lo hizo acompañada del coordinador de Programa Reto Comarcas, Fernando Morales y la técnico de Promoción Económica, Nuria Serrano, además del director de la formación, Fernando Cozzolino. Morales subrayó la utilidad de este tipo de trazados formativos.
En videoconferencia estuvieron también la directora de desarrollo y el coordinador de la Fundación INCYDE, María Torres y Sergio García, respectivamente. Torres resaltó el papel de Cámara de Comercio de Ciudad Real y agradeció el apoyo institucional del Ayuntamiento de Daimiel, además de dar la enhorabuena a los participantes e incentivarles a “seguir recorriendo camino”.
Antes, dos alumnos, Amparo Gómez-Caraballo (Ampaymas) y Ángel de la Osa (Daimiel TV), expusieron su experiencia y la canalización de los conocimientos adquiridos hacia sus negocios y proyectos futuros, respectivamente.
Fue la culminación a un mes de formación con tres clases semanales de tres horas más una tutoría semanal personalizada a cada participante que han permitido crear conciencia sobre la importancia de la transformación digital y, dentro de ella, el impacto social y económico que tiene la irrupción de la Inteligencia Artificial. Una incursión cuyo desarrollo se ha acelerado de 2022 a esta parte, como comentó Cozzolino en el programa ‘Aquí y ahora’ de Radio Daimiel.
En su opinión “no podemos sustraernos de la IA como tampoco lo hemos hecho de otros progresos que son indetenibles”, reflexionó el docente. En este sentido analizó que su implantación resulta “positiva” y debe asumirse la importancia de esta novedad tecnología puesto que es una herramienta para ayudar a hacer más eficiente los procesos productivos, la comunicación, la automatización de procesos y “ponernos al día en una sociedad donde los avances son vertiginosos y no podemos perder el tren”.
Los participantes, movidos entre la curiosidad y el escepticismo, se han encontrado que “la IA es para todos”, insiste Cozzolino, mientras que considera que “no reemplaza, pero si acelera los procesos” y que “en los avances tecnológicos y científicos hay que temerle más a la estupidez humana que al propio avance”.
Para Cozzolino, “tener formación en IA es un plus” y permite “pensar, analizar y mejorar nuestra productividad, si se es empresa, o nuestra calidad de vida, en el ámbito personal”. Una percepción que “el alumnado ya se lo lleva en la mochila” para hacer frente a aquellas rutinas que pesan.
La actividad formativa está Cofinanciada por el Programa Estatal FSE+ de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación Incyde y la Cámara de Ciudad Real.




Comentarios