111 años de calma y buenos alimentos
crescencia.jpeg
Crescencia es ahora mismo la persona más vieja que vive en Daimiel.
24 Septiembre 2025

El centro Virgen de las Cruces de Daimiel tiene entre sus usuarios a Crescencia Galán Medina, residente que el próximo 10 de octubre celebrará su cumpleaños número 111. El equipo de Radio Daimiel se acercó a estas instalaciones para conocerla y conversar con ella, el personal encargado de sus cuidados, e incluso mantener contacto con su familia para conocer una vida más que centenaria y lúcida cuya clave podría ser la alimentación y el aplomo. 

Daimiel Noticias.- La longevidad y los cuidados son temas candentes en contexto como el que vivimos en la sociedad española. Un Estado en el que, en la línea con el resto del mundo desarrollado, convive el creciente volumen de población envejecida con el incremento de la esperanza de vida que, al rondar de media los 84 años, se encuentra entre los diez países que encabezan la lista a nivel mundial (superado por países como Suiza o Japón). 

Muy por encima de esta frontera se encuentra el sector de los centenarios. En Daimiel existen 16 personas que superan la barrera de los 100 años, 11 son mujeres y 5 hombres. 

En la estadística hay seis personas nacidas en 1925, dos en 1924, cuatro en 1923, una en 1921, dos en 1920 y una más en 1914. 

A la cabeza se halla Crescencia Galán Medina, natural de Ciudad Real y residente desde hace más de una década en la residencia Nuestra Señora Virgen de las Cruces, de Daimiel. 

“Nací el 10 de octubre de 1914”
Radio Daimiel se desplazó hasta el centro para interesarse por el caso de Crescencia. Allí, ella atendió a los micrófonos y contó algunos datos sobre su vida, como la fecha de su cumpleaños (nació el 10 de octubre de 1914) o que, aunque todavía le gusta comer de todo, sintiendo una debilidad especial por el chocolate. 

Su terapeuta ocupacional, Lola Martín, la define como “una persona muy lúcida dentro de su edad. Como es natural, al cabo de los años se van perdiendo facultades físicas y cognitivas, pero en su caso este proceso ocurre muy despacio. Muchos visitantes y residentes nuevos se sorprenden de su edad, porque no aparenta tener tantos años”, explicó. 

Martín también comentó algunas acciones y actividades de las que Crescencia disfruta dentro de la residencia: leer y comer, especialmente. Y más, añade, cuando se trata de dulce. Hábitos que sigue manteniendo a día de hoy, a pesar de la dificultad que revisten los años. 

La terapeuta ocupacional también repasó lo que ha aprendido de Crescencia durante los años que lleva cuidándola. Por ejemplo, de manera anecdótica, en más de una ocasión le han preguntado si existe algún secreto detrás de alcanzar tal longevidad en un buen estado de salud. Sobre esta cuestión, Crescencia le comentó cuando cumplió 100 años que la clave, en su opinión, es “comer de todo y tener una vida tranquila”.

La longevidad de Crescencia y su buen estado de salud ha llamado la atención de otros medios e investigadores en el pasado. El caso más reciente fue el del presidente del Instituto Europeo de la Salud, el doctor Manuel de la Peña, quien visitó a la mujer en 2024 mientras se documentaba para su libro ‘Guía para Vivir Sanos 120 años’. 

Estudios acerca de la longevidad
Conocer la clave detrás de la longevidad ha atraído una y otra vez la atención de científicos e investigadores de todo el mundo. Otra de las cuestiones llamativas es la notable diferencia en esperanza de vida entre hombres y mujeres (en el caso de España, la esperanza de vida en hombres es de 81’1 años, mientras que en mujeres asciende a 86’3 años). 

La respuesta a las dos cuestiones, apuntan la mayoría de expertos, estaría condicionada por los hábitos y el estilo de vida. Sin embargo, otros estudios ponen el foco en razones hormonales o la genética, como la diferencia entre los cromosomas típicamente femeninos (XX) y masculinos (XY). 

Con todo esto, en el caso de Crescencia en menos de 20 días cumplirá 111 años. Sin duda, despierta curiosidad conocer el secreto de esa longevidad más allá de la debilidad por lo azucarado y aplicar la calma al día a día. Por si acaso, habrá que tomar nota de ambos elementos para seguir los pasos de una vida digna de estudio.

Comentarios