La Asociación Empresarial de Daimiel (AEDA) ha retomado su actividad de encuentros profesionales con una jornada de networking celebrada en la Casa de Cultura. La cita reunió este martes por la mañana a una veintena de propietarios y emprendedores locales con el objetivo de fortalecer la colaboración entre negocios daimieleños y fomentar las sinergias del tejido empresarial local.
Daimiel Noticias.- La Asociación Empresarial de Daimiel (AEDA) ha celebrado un encuentro de empresarios en la Casa de Cultura de Daimiel con 20 emprendedores que han reflexionado este martes por la mañana sobre necesidades del sector a través del evento ‘Networking empresarial’ propuesto por la organización con el objetivo de conocer las prestaciones y servicios del tejido local y compartir experiencias y necesidades al respecto.
El evento comenzó con una bienvenida y exposición de objetivos que dio paso a una tanda de presentaciones de un minuto de duración (lo que se conoce como elevator pitch). Tras esto, se produjo una dinámica de networking por grupos que finalizó con una conversación ligera acompañada de un café.
El presidente de AEDA, Vicente de la Morena, ha valorado el encuentro calificándolo de “muy positivo” para el tejido empresarial local. “Hemos descubiertos cosas de las empresas locales que antes no conocíamos”, señaló, al tiempo que comentaba que, “si necesitamos algún producto o servicio solemos buscar fuera del pueblo, cuando en Daimiel tenemos empresas muy válidas e incluso a nivel internacional, algo que tenemos que aprovechar”.
El secretario de la asociación, Lorenzo García-Muñoz, compartió balance de un evento que AEDA dejó de convocar poco antes de la pandemia de COVID-19, pero que ahora buscan repetir dadas las buenas sensaciones del encuentro. Asimismo, también destacó la importancia del networking para “compartir experiencias” y acercar las necesidades del entramado empresarial local.
En el mismo sentido se pronunció Rodrigo Caballero, abogado del bufete Caballero y Fuentes, quien destacó las “sinergias” que se generan entre negocios de distintos sectores ya que, apuntó “las problemáticas fiscales, laborales, financieros y regulatorios tienen muchos elementos comunes”. “Encontramos un gran valor en este tipo de encuentros, en los que los propietarios se reúnen para comentar cómo se han afrontado estos desafíos”, explicó.
El presidente de la asociación concluyó invitando a todos los empresarios que no se encuentran afiliados a aproximarse a AEDA, incidiendo a que “es muy importante que estén asociados, ya que prestamos servicios que fácilmente amortizarán el precio de inscripción como es la consulta jurídica de la mano de Rodrigo Caballero, de Caballero & Fuentes Abogados”.
Comentarios