Alicia Loro sobre Melendi: “Queríamos un cabeza de cartel que conociera todo el mundo”
Loro en Radio Daimiel
Loro en Radio Daimiel
22 Mayo 2024

En Radio Daimiel, la concejala de Festejos ha explicado que el equipo de Gobierno se ha decantado por el asturiano porque “Daimiel estaba pidiendo un concierto referente” en lugar de los festivales de los últimos años.

Daimiel Noticias. – La concejala de Festejos, Alicia Loro, ha pasado este miércoles por ‘La Mañana’ de Radio Daimiel para valorar la programación de los conciertos de la próxima Feria y Fiestas, que tendrán como apertura y actuación principal la de Melendi en la noche del sábado 31 de agosto.

Loro ha recalcado que la elección de artistas siempre es “complicada” porque el presupuesto no se puede estirar más, pero dentro de “los mimbres que tenemos” el cantante asturiano representa el objetivo que quería conseguir el equipo de Gobierno: contratar “un concierto que funcionase como cabeza de cartel y que todo el mundo supiera quién es cuando dijéramos su nombre”.

“Hemos tenido unos años con festivales, pero Daimiel estaba pidiendo esto”, relataba en la emisora municipal, donde ha explicado que la opción de Melendi, que está llenando todos sus conciertos, repitiendo fechas en algunos sitios, era la que mejor encajaba en los planes de Festejos.

Después de confirmarse su presencia en la localidad, en el que será el único concierto de la gira del asturiano en la provincia, Loro percibe que “hay emoción por ver a Melendi” de nuevo en Daimiel y dentro de una gira que está funcionando.

Respecto al precio de las entradas, que han salido a la venta a 46,20 euros, la concejala de Festejos recalcaba que “si queremos tener un concierto de nivel no puede ser a un precio inferior”. Entre otras cosas porque “ese precio está cerrado” y es igual para todos los conciertos que dará este año.

Sobre las expectativas de asistencia que manejan el Ayuntamiento y Heredia Producciones, Loro añadía que la competencia de las grandes capitales, caso de Madrid, se lo pone muy difícil a lugares como Daimiel. “Los cachés son los mismos y los promotores, que se juegan su dinero, se lo piensan mucho a la hora de cerrar conciertos en poblaciones más pequeñas. Y más cuando, asistir a conciertos en ciudades más grandes se ha convertido en un plan habitual de turismo”, apuntaba.

En este punto, la concejala de Festejos decía que “algunos pueden pensar que la entrada para ver a Melendi es cara”, pero invitó a quienes piensan así a calcular el coste que supone en otras ciudades y capitales, sumando desplazamiento y, llegado el caso, el alojamiento.

Loro espera que el resto de actuaciones de las noches de Feria, desde Medina Azahara (1 de septiembre) pasando por la fiesta de música electrónica (2 de septiembre) o hasta La Fuga (4 de septiembre), arrastren también a muchos daimieleños al Auditorio Municipal. Para todos los conciertos de pago las entradas ya están disponibles en el portal web Seetickets, en Frutos Secos Morales y en diferentes puntos de venta en Ciudad Real.

La concejala ha resaltado la programación del 4 de septiembre, que incluirá también a los grupos daimieleños Paramo Union o Henko. Aquí ha dejado claro que, en ambos casos, la empresa promotora ha hablado y cerrado con ellos el precio de su actuación.  

De esta manera, evidenciaba y se diferenciaba de lo ocurrido en el Royal Indie Fest de Ciudad Real, después de lo que ha trasladado Henko en un comunicado. Para Loro esa forma de tratar a los grupos de la tierra es “deplorable”

Comentarios