Campaña a pie de calle para dejar de fumar
Mesa informativa en Plaza de España
Mesa informativa en Plaza de España
27 Mayo 2025

Con motivo del próximo Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), el Área de Enfermería de los centros de salud daimieleños ha puesto en marcha este martes una campaña informativa en distintos puntos del municipio para sensibilizar sobre los riesgos del tabaco y el vapeo, e invitar a la ciudadanía a iniciar tratamientos para dejar de fumar.

Daimiel Noticias.- La Plaza de España ha sido uno de los tres puntos informativos donde el Área de Enfermería del SESCAM de Daimiel ha desarrollado una campaña de concienciación este martes con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo.

Junto al Centro de Salud y el Mercadillo Municipal, esta mesa informativa ha servido para comunicar a la ciudadanía los riesgos del consumo de tabaco y el uso de vapeadores, así como para animar a quienes fuman a dejar el hábito.

"Manda al tabaco a por tabaco... y que no vuelva" es una campaña de concienciación creada por ADAMED Laboratorios que tiene como objetivo difundir a la sociedad española el mensaje sobre la importancia de dejar de fumar y acudir al médico para ello.

La iniciativa, impulsada por la coordinadora de enfermería Lola Consuegra, ha contado con diferente material y guías para dejar de fumar cedidos por diversos laboratorios. En el stand además los participantes pudieron realizar un test de dependencia para evaluar su grado de adicción. Todo ello con la orientación de los profesionales del centro daimieleño acerca de los tratamientos disponibles para quienes decidan iniciar el proceso de deshabituación.

“Queremos hacer una captación activa de personas fumadoras para empezar con ellas el tratamiento”, ha explicado Susana Pérez, una de las enfermeras participantes en la campaña de sensibilización, señalando que se trata de una actuación que refuerza el trabajo realizado en consulta.

Pérez, López-Zarco y Martín-Portugués, hoy en Plaza de España
Pérez, López-Zarco y Martín-Portugués, hoy en Plaza de España

Por su parte, el enfermero Manuel Martín-Portugués ha advertido del auge del uso del vaper y de los riesgos de su uso, especialmente entre los más jóvenes. “Tiene unos efectos secundarios y unos perjuicios muy similares, incluso peores, que el tabaco tradicional”, ha afirmado. Ante las excusas para la deshabituación, como “no puedo, no tengo tiempo, no me apetece, no quiero, no sé conseguirlo”, el enfermero aseguraba que hay argumentos para rebatirlos y “los abordamos poco a poco”.

Por su parte, la enfermera María Eugenia López-Zarco ha subrayado la importancia de la implicación personal en estos procesos. “Lo más importante es que sepan que al final es su vida, su salud, su calidad de vida”, animando a quienes deseen mejorar sus hábitos a contar con el apoyo de los profesionales sanitarios daimieleños.

Según datos de ADAMED Laboratorios recogidos en la web oficial www.yquenovuelva.com, el tabaco mata en el mundo a más de 8 millones de personas, de las cuales 1,3 millones son no fumadores expuestos al humo. En España causa 63.000 muertes al año.

Comentarios