Daimiel celebra con tradición, música y migas el Día de la Trilla
Día de la Trilla 2025.
12 Julio 2025

Daimieleños y daimieleñas de todas las edades se han dado cita este sábado en el Recinto Ferial desde las 11:00 horas para celebrar el tradicional Día de la Trilla, que este año cumple su 6º aniversario. El presidente de la Peña Equina Rocinante, Miguel Gómez-Limón, ha insistido en la necesidad de dar a conocer entre los jóvenes el trabajo que se desempeñaba antiguamente en el campo con iniciativas como esta que, además, pretenden homenajear a los animales “que jugaron un papel tan importante en nuestras vidas en épocas pasadas”. 

Daimiel Noticias.- Sábado de tradiciones en Daimiel, que hoy amanecía con los preparativos de la Peña Equina Rocinante para celebrar, desde las once de la mañana, el Día de la Trilla, una jornada de convivencia para todos los miembros de la organización y abierta a todas aquellas personas interesadas en disfrutar del buen ambiente y conocer en qué consiste una actividad centenaria como es la trilla tradicional.

Demostración de la actividad de trilla tradicional.
Demostración de la actividad de trilla tradicional.

“Creemos que es importante mantener vivas nuestras tradiciones y honrar también a estos animales que, en tiempo difíciles, sacaron adelante a todo un país”, aseguraba el presidente de la peña, Miguel Gómez-Limón, que por segundo año consecutivo ha encabezado la organización de esta iniciativa al frente de una directiva compuesta por gente joven y con mucha ilusión por transmitir las costumbres y formas de vida de épocas pasadas.

El Día de la Trilla cumple su 6º aniversario.
El Día de la Trilla cumple su 6º aniversario.

Por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quiso respaldar con su presencia una jornada que, dijo, ha de servir para agradecer a toda una generación “el esfuerzo que hizo, sin los medios que hoy tenemos, por sacar adelante el país trabajando en comunidad y siendo un ejemplo para todos”. En este sentido, el primer edil agradeció también a la Peña Equina Rocinante su labor por dar a conocer “nuestra historia y nuestras raíces” y, añadió, “por permitir que los más jóvenes tengan en otras generaciones el ejemplo de cómo, con sacrificio, orgullo y mucho esfuerzo, se pueden sacar adelante situaciones económicas muy complicadas”.

El alcalde junto al presidente de la peña y otros miembros de la Corporación Municipal.
El alcalde junto al presidente de la peña y otros miembros de la Corporación Municipal.

Sierra concluyó mostrando su apoyo a la celebración de iniciativas que sirven para que Daimiel mantenga sus costumbres porque, dijo, “un pueblo que recuerda sus raíces, sus tradiciones y su historia es siempre un pueblo vivo”.

La celebración, que comenzó con una demostración de la actividad de trilla tradicional, contempló además un concurso para premiar al mejor trillador y una comida que este año ha consistido en migas manchegas preparadas por la peña equina. Además y como novedad, el grupo ‘Despacito y al compás’ animó con su música el ambiente, una propuesta con la que la peña ha querido atraer un mayor volumen de público, sobre todo a los más jóvenes.

Actuación del grupo musical ‘Despacito y al compás’.
Actuación del grupo musical ‘Despacito y al compás’.

Aunque la jornada de este año no ha contado con un pregonero, uno de los socios de la peña, Jesús Pozuelo Clemente, fue el encargado de aportar la nota literaria con la lectura de un texto del escritor José Díaz-Pintado rememorando la figura del trillador.

Jesús Pozuelo Clemente leyó un texto de José Díaz-Pintado.
Jesús Pozuelo Clemente leyó un texto de José Díaz-Pintado.

Comentarios