Daimiel celebra la Fiesta de la Vendimia con actividades gastronómicas y concursos tradicionales
Cata de vinos maridada con pinchos gourmet en el Espacio Fisac.
28 Septiembre 2025

La Fiesta de la Vendimia organizada por la Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel (FEDADA) ha vuelto a reunir este fin de semana a numerosos vecinos en torno a la gastronomía y a las tradiciones locales. El programa, que se ha desarrollado del viernes al domingo, ha incluido una cena maridada con lleno absoluto, concursos populares en el campo y una cata de vinos con pinchos gourmet en el Espacio Fisac.

Daimiel Noticias. – La Fiesta de la Vendimia ha protagonizado gran parte de la agenda de daimieleños y daimieleñas este fin de semana. La programación comenzó el viernes en el restaurante Casa de Santa María con la cena maridada, una de las actividades más esperadas. Las 25 plazas disponibles se agotaron pocos días después de publicarse el programa, repitiendo la alta demanda de años anteriores.

El chef Rubén Sánchez Camacho preparando los platos de la degustación.
El chef Rubén Sánchez Camacho preparando los platos de la degustación.

El menú degustación fue dirigido por los hermanos daimieleños Rubén Sánchez-Camacho, chef del restaurante Epílogo de Tomelloso y poseedor de una Estrella Michelín, y Ramón Sánchez-Camacho, sumiller en el mismo establecimiento. Entre los ingredientes estrella, el pollo de corral y los cinco vinos elegidos para la ocasión, como un cava extremeño, un Chardonnay de Tomelloso, dos tintos, uno de Carrión de Calatrava y otro de la zona de Ribera del Duero, y un vino dulce de Montilla.

El sábado por la mañana, el plantío de la carretera de Villarrubia abrió sus puertas a los concursos populares de la Fiesta de la Vendimia. Los asistentes participaron en el certamen de mejor pareja de vendimiadores y en la prueba de lanzamiento de racimo a la espuerta.

Concurso mejor pareja de vendimiadores 2025.
Concurso mejor pareja de vendimiadores 2025.

Posteriormente, se celebró un almuerzo de patatas con pimientos que permitió reponer fuerzas y compartir momentos de convivencia. Los ganadores fueron:

Mejor pareja de vendimiadores

Aquilino Escuderos y Domingo Torres.

Carlos Gómez Rico y Francisco González del Campo.

Candelaria González de la Aleja y M. Cruces García Muñoz.

Lanzamiento de racimo a la espuerta

Ramón González del Campo y Eladio Aguirre.

José Manuel Rico y Rocío Fernández.

Ángeles Gómez Limón y M. José Albaldea.

La programación se ha cerrado el domingo en el Espacio Fisac con una cata de vinos procedentes del Levante español. La actividad contó con la participación del chef Rubén Sánchez-Camacho y de Francisco Berenguer, expresidente de la Asociación de Sumilleres de Alicante.

Cata de vinos en el Espacio Fisac.
Cata de vinos en el Espacio Fisac.

Se ofrecieron cuatro tapas especialmente diseñadas para la ocasión, entre ellas un crujiente de queso manchego con gel de asadillo manchego y cebolla, arenque en escabeche con vinagres japoneses o esfera de perdiz con crujiente de migas manchegas y piñones, todas maridadas con vinos de la DOP Alicante.

Próximo fin de semana

La Fiesta de la Vendimia vivirá su segunda parte del 3 al 5 de octubre con un completo programa de actividades. El viernes 3 de octubre, a las 21:00 horas, el Teatro Ayala acogerá el pregón oficial de la fiesta, que contará con la intervención de la mantenedora y la entrega de las distinciones de pisador y vendimiadores de honor. A las 22:30 horas, el Parterre será escenario de una chorizada popular amenizada con música en directo.

El sábado 4 de octubre se concentrarán la mayoría de los actos. A las 20:00 horas tendrá lugar la ofrenda floral y de alimentos a Jesús Nazareno en la Plaza de la Paz, desde donde partirá a las 20:30 horas la tradicional Cabalgata de la Uva. A las 21:30 horas, la Plaza de España acogerá la ‘Pisá’ de la Uva con la participación del pisador y los vendimiadores de honor. Tras este acto se celebrará una muestra de bailes regionales y el mosto obtenido será ofrecido a la Virgen de las Cruces en el mural situado en el exterior de la iglesia de Las Mínimas.

La clausura tendrá lugar el domingo 5 de octubre a las 11:30 horas en el Parterre con la iniciativa ‘Daimiel al Gusto’, que se prolongará hasta las 17:00 horas. Las asociaciones de FEDADA ofrecerán la degustación de siete pinchos típicos de la gastronomía manchega y un postre, elaborados con producto local. El precio del tique será de 13 euros.

Comentarios