Desde el pasado jueves y hasta el domingo, Daimiel acoge el trofeo benéfico de pádel ‘Eva, la bichete padelera’ que incluirá actividades infantiles. El viernes se presenta la Fiesta de la Vendimia; el sábado, el salón pop y gaming ¡Salid que os dé el aire!, y el Encuentro de Coros Romeros; y el domingo, actos religiosos.
Daimiel Noticias.- Daimiel encara el tercer fin de semana de septiembre con diferentes actos culturares, sociales, tradicionales y religiosos.
Las instalaciones de Viral Club Deportivo acogen desde ayer jueves y hasta el domingo el trofeo de pádel ‘Eva, la bichete padelera’. El evento benéfico, celebrado en colaboración con la asociación ‘La Magia de Eva’ y que este año cumple su tercera edición.
De manera complementaria a la celebración de los encuentros, el sábado se celebrarán diferentes actividades infantiles, a partir de las 18:00 horas. Talleres, pintacaras y una yincana infantil de pádel convertirán el torneo en una fiesta familiar que tendrá como colofón una suelta de globos en conmemoración.
En la noche del viernes a las 21:00 horas, FEDADA presentará en el patio del Museo Comarcal la programación de la Fiesta de la Vendimia, que este año cumple 17 ediciones. El acto también incluye la presentación del nuevo número de la revista La Garulla que publica el colectivo desde hace 16 años. La cita concluirá con pitos y limoná para los asistentes.
El sábado, el Pabellón Ferial acogerá la celebración de la 12ª edición del salón de cultura pop y gaming ‘¡Salid que os dé el Aire!’, organizado por la Asociación Juvenil Puerta de Hades con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Daimiel, entre otras instituciones. El horario es continuo desde las 11:00 horas hasta las 01:00 horas.
Una de las grandes novedades de la edición será la celebración de una mesa redonda sobre la creación de videojuegos independientes.
La programación mantiene actividades clásicas muy demandadas, como son los juegos de mesa. También habrá talleres: de pintado de miniaturas, amigurumis o cianotipia, entre otros. El callejón de artistas contará con la participación de una veintena de creadores de la provincia.
En la zona gamer volverán a disputarse torneos de diferentes videojuegos y contará nuevamente con la colaboración de la asociación Gamuza de Ciudad Real que desplegará su catálogo de arcades y videoconsolas. El apartado tecnológico incluirá también experiencias de realidad virtual.
La difusión del evento se realiza principalmente a través de Instagram además de la página web de Puerta de Hades, donde se puede consultar el programa completo.
Un sábado conmemorativo también para la cofradía Virgen de la Cabeza de Daimiel, que celebrará un ‘Encuentro de Coros Romeros’ en el marco de las celebraciones de su 75 aniversario.
El acto tendrá lugar en el Teatro Ayala a las 19:30 horas y participarán el Coro Rociero Santo Cristo de Valdepeñas, el Coro Romero Jacaranda de Jaén y el Coro Romero Virgen de la Cabeza de Daimiel. Además, se contará con la actuación especial de Pedro Soriano, quien presentará una canción compuesta expresamente para esta conmemoración.
Antes del inicio de la actuación, los tres grupos se dirigirán a la parroquia de Santa María para realizar una ofrenda e interpretar una pieza musical a la Virgen de la Cabeza.
El precio de la entrada es de 5 euros y la recaudación se destinará a la restauración del suelo de madera de la parroquia. Las localidades están disponibles en la Floristería Ortega Utrilla (calle General Espartero, 14), a través de los miembros de la junta de la cofradía y una hora antes en taquilla.
Por otra parte, La Cofradía de María Desolada se encuentra sumida en los preparativos de cara a la festividad de los Dolores Gloriosos, que se extenderán desde el jueves hasta el domingo de septiembre. Con este motivo, se ha organizado un triduo que se celebrará a las 20:30 horas en la parroquia de Santa María.
Los actos religiosos concluirán el domingo con una función a las 12:00 horas. que, al igual que las tres jornadas del triduo, recibirán el acompañamiento musical del Coro de Cámara de Santa María.
Durante el trascurso de la ceremonia dominical se procederá a imponer y bendecir la medalla capuchina a aquellos hermanos y hermanas que lo deseen y así lo hayan expresado a la hermandad.
Una agenda para el fin de semana en Daimiel que se completa con todos los eventos que se llevarán a cabo desde el aspecto deportivo.
Comentarios