Daimiel se despide del festival El Vid tras un fin de semana cargado de música, vino y cultura
El Vid 2025.
11 Mayo 2025

Cerca de 3.000 personas pasaron ayer, sábado, por los dos escenarios de El Vid, según las cifras facilitadas por la organización que, tras la tercera edición, pretende consolidar este evento como “una propuesta diferente” y posicionar Daimiel como un referente dentro del panorama musical de este tipo de festivales. Las actuaciones de Iván Ferreiro, Veintiuno o Chica Sobresalto consiguieron hacerse con un público entregado que no dudó en acompañar a los músicos bailando y cantando algunos de los temas más conocidos.

En la noche del viernes, la banda sevillana The Mün consiguió hacerse con el puesto ganador del concurso musical ‘Brujerías Sonoras’ que organiza el Ayuntamiento de Daimiel. En la ronda final, que se celebró en el escenario del Auditorio Municipal, el grupo se enfrentó a los tomelloseros Cristina Rodríguez y Los Debuguis.

Daimiel Noticias.- Domingo de resaca musical en Daimiel que amanece hoy tras el derroche de eventos y actuaciones enmarcados en la programación de El Vid, un festival que este año cumple su tercera edición y cuyo objetivo es aunar música, vino y cultura en una misma iniciativa.

Según declaraciones de Pedro Díaz-Pinés Villegas, organizador del festival junto a Mario García Muñoz, cerca de 3.000 personas pasaron ayer, sábado, por los dos escenarios que este año han acogido en el Auditorio Municipal y el paseo ferial las actuaciones de artistas como Iván Ferreiro, Veintiuno, Chica Sobresalto, Frágiles, Vaho, Silvia Expósito, Eyelet, Nour, Modelo, Carmesí, y la música de dj’s como David Van Bylen, Envenenadub y Juan Reina.

Iván Ferreiro en El Vid 2025.
Iván Ferreiro en El Vid 2025.

“Ha sido una edición muy buena a nivel musical y de producción, que sigue la línea ascendente que queremos conseguir”, señalaba ayer Díaz-Pinés, quien se mostró muy satisfecho ante el desarrollo de un festival que, dijo, “queremos consolidar como una propuesta diferente con el apoyo de todos, tanto del público como de la administración”.

El público daimieleño respondió.
El público daimieleño respondió.

En este sentido, insistió en que El Vid es un proyecto que pretende posicionar Daimiel dentro del panorama musical de los festivales “con alma y con un espíritu distinto”, al tiempo que animó a todos a participar en este tipo de iniciativas que buscan “ser diferentes y aportar valor en un mundo en el que ya estaba todo inventado”.

El buen ambiente y la implicación del público ya anunciaban el viernes el éxito de un festival que empezó con la degustación de vinos con Denominación de Origen La Mancha. Más tarde comenzaba la fase final del concurso musical ‘Brujerías Sonoras’ que organiza el Ayuntamiento de Daimiel. En esta ocasión, los sevillanos The Mün lograron hacerse con el primer premio, dotado con 1.000 euros, mientras que los tomelloseros Cristina Rodríguez y Los Debuguis se llevaron el segundo premio, de 500 euros.

Actuación de The Mün.
Actuación de The Mün.

La concejal responsable de Festejos, Alicia Loro, se mostró muy satisfecha ante la participación y el desarrollo de esta segunda edición de una iniciativa que ha sido muy bien acogida, dijo, por los daimieleños y daimieleñas. “La gente acudió al Auditorio Municipal y arropó a los dos grupos en una final que nos hizo disfrutar a todos de una noche de buena música en directo”, indicó.

Cristina Rodríguez y Los Debuguis.
Cristina Rodríguez y Los Debuguis.

Asimismo, Loro hizo referencia a la necesidad de seguir impulsando iniciativas como El Vid en la localidad: “los daimieleños somos afortunados porque podemos disfrutar de una experiencia única y extraordinaria en nuestra tierra”, algo que, añadió, hay que valorar porque “nos permite hacerlo sin tener que trasladarnos a otras ciudades, con el esfuerzo económico que esto conlleva”.

Aparte de este certamen, las bandas Frágiles y Vaho también se subieron al escenario del Auditorio Municipal el viernes para prolongar una jornada musical que se cerró con el DJ set de Juan Reina.

Frágiles, una de las actuaciones del viernes.
Frágiles, una de las actuaciones del viernes.

Ya el sábado, el público fue calentando motores con las actuaciones del tardeo, en el escenario del paseo ferial. Además de la música de artistas como Nour, Silvia Expósito, Eyelet o Modelo, un total de 16 bodegas castellanomanchegas ofrecieron a los asistentes más de 50 vinos distintos, todo ello junto a la variedad gastronómica de la tierra a cargo de FEDADA con una tapa especial creada por el chef estrella Michelín Rubén Sánchez-Camacho.

Tardeo en el paseo ferial.
Tardeo en el paseo ferial.

El DJ talaverano conocido como 'Envenenadub' y la música de la charanga ‘LQNF’ (los que nunca fallan), pusieron punto final al tardeo dando paso a las actuaciones del Auditorio Municipal que quedaron inauguradas por la cantautora murciana Carmesí. A partir de ahí, el público fue entregándose con la llegada al escenario de Chica Sobresalto. La navarra consiguió calar hondo entre los asistentes con su música cargada de mensaje y sensibilidad.

Actuación de Chica Sobresalto.
Actuación de Chica Sobresalto.

El plato fuerte lo protagonizó el exlíder de la emblemática banda Los Piratas, Iván Ferreiro, qué pisó Daimiel abanderando su Trinchera Pop, gira que recorrerá toda España y que saltará también a México. Le siguieron los componentes de la banda Toledana Veintiuno con su gira Mitología, para cerrar la noche por todo lo alto el dj David Van Bylen, considerado como el “remezclador de referencia” del indie nacional.

Chica Sobresalto y Veintiuno protagonizaron un dueto.
Chica Sobresalto y Veintiuno protagonizaron un dueto.

Comentarios