El Ayuntamiento refuerza la prevención de la gripe aviar con un bando municipal
prado garcía-carpintero
Prado García-Carpintero, este miércoles.
12 Noviembre 2025

La concejala de Salud Pública, Prado García-Carpintero, ha anunciado su publicación. Recoge las medidas adoptadas por la Junta. La principal el confinamiento de gallinas y demás aves de corral en el interior de las instalaciones de industriales y particulares. 

Daimiel Noticias.– La concejala de Salud Pública, Prado García-Carpintero, ha comparecido este miércoles en el Ayuntamiento de Daimiel para informar de las medidas que ha adoptado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al inicio de esta semana para frenar la propagación de la gripe aviar entre las aves de corral en los municipios de toda la región. 

A raíz de la resolución de la Consejería de Agricultura y en base a las competencias del Ayuntamiento en materia de Salud Pública, García-Carpintero ha anunciado la publicación de un bando municipal que recoge las medidas sanitarias de salvaguarda adoptadas, disponible en el tablón de edictos digital de la web municipal.  

En primer lugar, y como punto principal, la concejala ha insistido en la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre, a no ser que se garantice que no hay contacto con las aves silvestres. Se trata de respetar el confinamiento de gallinas, patos o gansos entre otras especies, en el interior de las instalaciones de industriales o de particulares hasta el próximo 28 de febrero, tal y como marca la resolución autonómica. 

gallinas.jpg
El confinamiento se extenderá algo más de tres meses (foto: AGENCIAS).

Si no fuera posible, añadía, se autoriza el mantenimiento al aire libre solo mediante la colocación de telas pajareras o cualquier dispositivo que impida el contacto con aves silvestres. “Es crucial evitar en todo momento el contacto con aves silvestres potenciales portadoras del virus, así como evitar que compartan agua y alimento”, insistía. 

Siguiendo esas mismas instrucciones, García-Carpintero ha señalado que en el caso de encontrarnos un ave fallecida no se debe tocar bajo ninguna circunstancia y se debe avisar a la Policía Local o a la protectora de animales municipal para que la retiren siguiendo el protocolo de prevención adecuado. “No queremos alarmar, puesto que el contagio está bastante controlado, pero tenemos la obligación la labor de informar y de prevenir la propagación de este brote", comentaba

Respecto a la situación en el municipio, la concejala indicó que, hasta el momento, no ha llegado al Ayuntamiento información sobre ningún caso en las explotaciones avícolas del término municipal, cuyo número no podía precisar. “Estamos en ello con Urbanismo para enviar este requerimiento”, señalaba. 

No obstante, sí se han encontrado un par de aves muertas en la calle, pero “de vez en cuando pasa esto”. Entre ellas, una gaviota que podría ser “una portadora potencial del virus”, apuntaba. La concejala añadía que, internamente, el protocolo de actuación en el municipio para las aves encontradas muertas está consistiendo “en enterrarlas con cal, ya que la incineración se evita porque los vapores también generan contagio”. 

En el bando municipal también se advierte que, en caso de incumplimiento de las medidas de aislamiento y bioseguridad ordenadas, podrían abrirse expedientes sancionadores.

Comentarios