La imagen cerraba así la Semana de Pasión daimieleña, dejando buen sabor de boca en los vecinos tras poder salir a la calle. Una gran afluencia de hermanos de todas las cofradías ha acompañado el cortejo procesional de este Domingo de Resurrección.
Daimiel Noticias. – Unos minutos después de las 13:00 horas, la imagen de ‘Jesús Resucitado’ salía por las puertas de la iglesia de Santa María para procesionar por las calles de la localidad. Más de una hora de recorrido, que ha sido acortado por el temor a la lluvia. Alrededor de las 14:25 horas repicaban las campanas de Santa María anunciando el regreso de la imagen de nuevo al templo.

Se trata de la tercera procesión (La Borriquilla, El Resucitado y Vía Crucis del Cristo de la Luz) que puede desfilar por Daimiel, después de haber sido suspendidas gran parte de las procesiones de esta Semana Santa por las pésimas condiciones meteorológicas. Motivo por el cual ha tenido una considerable concurrencia de hermanos ataviados con las túnicas propias de cada uno de sus titulares, pero dejando sus capillos en casa. Así mismo, toda la comitiva procesional portaba un velón de cera natural.


La Banda de CC y TT del Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura y la Banda Municipal de Música de Daimiel escoltaron la procesión interpretando sus características piezas musicales. Cerrando, representantes de la Corporación Municipal y de todas las cofradías y hermandades daimieleñas.

Se despide así la Semana Santa 2019, a expensas de los últimos actos que se celebran este lunes.
Una vez más la lluvia impide procesionar a la cofradía de María Desolada
Tras ser comunicado por el presidente de la cofradía, Francisco Javier Prado, se procedió a la meditación de los Siete Dolores dentro de la Iglesia Santa María, acompañados por la Banda Municipal de Música, la coral Molto Vivace y el propio coro de cámara de Santa María, quienes interpretaron varias piezas en cada uno de los Siete Dolores.
Daimiel Noticias.- La lluvia ha vuelto a hacer acto de presencia en la noche del Sábado Santo impidiendo a ‘Los Capuchinos’ procesionar, así lo comunicó el presidente de la cofradía María Desolada, Francisco Javier Prado, quién además, agradecía la presencia a todos los hermanos y hermanas por cubrir todos los cargos y estar presentes.



A continuación, se dio paso a la meditación de los Siete Dolores dentro de la iglesia de Santa María quien se encargó, Iván Bastante, estudiante de sexto año de Teología, de recitarlos. La Banda Municipal de Música fue interpretando distintas piezas en cada uno de los Siete Dolores, iniciándose en el primero de ellos acompañados de la coral Molto Vivace interpretando ‘Cristo de la buena muerte’ y del propio coro de cámara de Santa María en solitario, cerrando la banda de música con la marcha oficial de la hermandad de María Desolada ‘Capuchinos’.




Por último, el sacerdote Valentín, quiso agradecer la presencia a todos los asistentes, además de la actuación a la Banda Municipal de Música y a la coral Molto Vivace y al coro de cámara de Santa María, así como a la hermandad por todo el trabajo que han realizado durante estos días trabajando por el bien de todos.


La próxima procesión, Cristo Resucitado, organizada por la Junta de Hermandades de Semana Santa de Daimiel, está prevista para este domingo las 13:00 horas desde la Parroquia de Santa María.
Los 28 litros recogidos en las últimas 24 horas en Daimiel dejan en los templos a pasos y nazarenos de las tres procesiones del Viernes Santo
La lluvia ha impedido procesionar a las dos cofradías llamadas a cerrar el Viernes Santo en Daimiel. ‘Negros’ y ‘Corbatos’ cancelaron sus respectivos desfiles en la calle. Concluye así una jornada en la que ninguna de las tres procesiones ha podido salir.
Daimiel Noticias.- Minutos después de las 21:00 horas, momento previsto para la salida de la procesión, el Consiliario de la Junta de Hermandades, Eulalio Asensio, se dirigía a los nazarenos y fieles que atestaban la iglesia de San Pedro Apóstol, adelantando que los titulares de ‘Los Negros’ y ‘Los Corbatos’ no saldrían a la calle debido a la lluvia; “Tan necesaria pero inoportuna”, comentó. Asensio quiso desdramatizar el hecho de no poder salir y mostró su apoyo a las juntas directivas de las diferentes cofradías y hermandades que se han visto obligadas a tomar la decisión de no procesionar, haciendo especial hincapié en el acierto de suspenderse por la mañana ‘Los Moraos’. Un hecho que se ha traducido en alrededor de unos 28 litros recogidos durante las últimas 24 horas (7 de ellos el Viernes hasta las 21:00 horas, aproximadamente).



El Consiliario cedía la palabra al presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo del Sepulcro, Manuel Pozuelo, quien explicaba la presencia de un frente extenso en el que Daimiel se encontraba en el centro y “no nos garantizan ni que deje de llover diez minutos”, lamentaba. Pozuelo mostró su pesar por la decisión adoptada por su junta directiva, junto al Hermano Mayor, pidiendo comprensión y agradeciendo la presencia del resto de nazarenos que habían acudido al templo vestidos de túnica.

Por su parte, Juan Alberto Rodríguez-Peral, presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, añadía que, además de las diferentes aplicaciones de móvil, desde Meteoval, Alfredo del Castillo les confirmaba las altas posibilidades de chubascos en Daimiel. Rodríguez-Peral comentaba que la decisión era “dura” después de un año entero trabajando y agradecía la presencia de los hermanos corbatos, autoridades y compañeros de la Junta de Hermandades.

Tras estas intervenciones se procedió al acto litúrgico y a la interpretación de cuatro marchas procesionales por parte de la Banda Municipal de Música, en concreto, ‘Sexto dolor’, ‘Tosca’, ‘Capuchinos’ y ‘Soledad franciscana’.

La próxima procesión prevista es la de la Hermandad Provincial del Silencio, ‘Los Capuchinos’. Será en la noche del sábado, a partir de las 20:00 horas, desde su sede canónica de Santa María la Mayor.
La lluvia hace acto de presencia instantes antes de salir ‘Los Blancos’ y obliga a suspender la procesión
La Junta Directiva de la Cofradía Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores tomaba la decisión de suspender la procesión ante la insistente lluvia que caía en Daimiel durante la tarde del viernes. El Consiliario de la cofradía, Valentín Sánchez, ofrecía un acto litúrgico, al que seguían las marchas procesionales de la Banda Municipal de Música y de la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’ de Argamasilla de Calatrava.
Daimiel Noticias.- Al igual que ocurriese por la mañana con ‘Los Moraos’, la segunda procesión del Viernes Santo, la de ‘Los Blancos’, tampoco ha podido salir a la calle. En este caso, la lluvia era persistente a las 17:00 horas, momento en el que estaba prevista la salida.

El presidente de la Cofradía Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores, Roberto Caraballo, que se estrenaba en el cargo, anunciaba resignado la suspensión de su estación de penitencia, en una breve intervención en la que comentaba que la lluvia era evidente y que la previsión era de empeorar conforme avanzase la tarde.

El Consiliario de la hermandad, Valentín Sánchez, ofrecía un pequeño acto litúrgico ante una iglesia de Santa María abarrotada de fieles y nazarenos. Posteriormente, la Banda Municipal de Música interpretaba las marchas procesionales de la cofradía, ‘San Juan’, ‘Cristo de la Expiración’ y ‘Nuestra Señora de los Dolores’. Tras ellos, el turno era para la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’ de Argamasilla de Calatrava, que tocaban otras tres marchas preparadas para la ocasión.



Finalmente, Caraballo volvía a tomar la palabra para anunciar una última oración por parte del Consiliario, dedicada a los difuntos de la hermandad, por los que se rezaba un padrenuestro.



La última procesión del día, la de ‘Los Negros’ y ‘Los Corbatos’, está prevista para las 21:00 horas, con salida desde la iglesia de San Pedro Apóstol, si bien las previsiones meteorológicas tampoco son muy halagüeñas.
'Los Moraos' tampoco procesionan por la amenaza de lluvia
Los servicios meteorológicos consultados por la cofradía no descartaban que apareciera el agua durante algún momento del recorrido. Minutos después de comunicar la decisión, la imagen de Jesús Nazareno salió al pretil y sonó ‘El Niño Perdido’. A continuación, se celebró un acto litúrgico en la ermita de La Paz.
Daimiel Noticias.- La amenaza de lluvia, con varias nubes descargando agua en localidades cercanas justo a la hora de salida de Jesús Nazareno, ha dejado sin procesión de ‘Los Moraos’ a Daimiel. Además, los servicios meteorológicos consultados por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno no descartaban que apareciera el agua durante algún momento de las cuatro horas que dura la procesión.



La incertidumbre no se alargó tanto como el pasado año y, en esta ocasión, ni siquiera se pusieron en la calle Jesús los tronos que salen de la Casa Museo de la cofradía. Sí se asomó al pretil de La Paz la imagen de Jesús Nazareno para, al menos, permitir que los centenares de hermanos moraos y daimieleños que le esperaban pudieran disfrutar de ese momento tan especial. Quince minutos iniciados y concluidos por ‘El Niño Perdido’, que interpretó la Banda Municipal de Música.

Ya con la imagen del titular de ‘Los Moraos’ dentro de la ermita de La Paz, el presidente de la cofradía, Vicente Astillero, anunció el comienzo de un acto litúrgico oficiado por el párroco de Santa María, Valentín Sánchez Rojas.
‘Los Coloraos’ deciden no procesionar ante el riesgo de lluvias
Así lo ha anunciado su presidente, Manuel Aguirre De la Flor, quien visiblemente emocionado ha comunicado a los hermanos la decisión de suspender la procesión del Jueves Santo. Una medida que ha sido secundada por la junta directiva de la cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura ante la desfavorable previsión meteorológica que le anunciaban desde la estación de Valdepeñas (Meteoval).
Daimiel Noticias.- ‘Los Coloraos’ deciden no procesionar ante el riesgo de lluvias. Así lo ha anunciado su presidente, Manuel Aguirre De la Flor, quien, visiblemente emocionado, ha comunicado a los hermanos la decisión de suspender la procesión del Jueves Santo. Una medida que ha sido secundada por la junta directiva de la cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura ante la desfavorable previsión meteorológica que le anunciaban desde la estación de Valdepeñas (Meteoval).

Aguirre ha explicado que, pese a la tregua y calma de la tarde, y tras la repentina lluvia caída a las 19:50 horas, “una nube con bastante agua proveniente desde Baena (Córdoba) se acerca a la provincia en las próximas horas”. Entonando un “lo siento” y bajo la responsabilidad de preservar “el importante patrimonio de la cofradía”, el presidente de ‘Los Coloraos’ señalaba que otras hermandades de Valdepeñas y Ciudad Real también habían tomado la decisión de suspender las procesiones en la noche del jueves.


Seguidamente, tomaba la palabra el consiliario de la Junta de Hermandades, el sacerdote Eulalio Asensio, quien pedía comprensión para la junta directiva de la cofradía en estos “difíciles momentos”. El rezo de una oración guiada por el consiliario, donde se ha reflexionado sobre los oficios del Jueves Santo y se han recordado las tres verdades del cristianismo, protagonizó la primera parte del acto litúrgico celebrado en el interior de la parroquia de San Pedro, sede canónica de la cofradía.

Por último, la Banda Municipal de Música y la Banda de Cornetas y Tambores de ‘Los Coloraos’ han interpretado seis marchas procesionales en un templo abarrotado de daimieleños y nazarenos. Emociones a flor de piel y caras de tristeza entre los hermanos coloraos al escuchar los sones de ‘Santa Cena’, ‘Flagelación’ o ‘Amarguras’, que han contado con la interpretación insigne del prestigioso trompetista daimieleño Manuel Blanco.


No menos emotiva ha sido la interpretación de la Banda de CC y TT perteneciente a la hermandad que ha dejado su sello de calidad con la interpretación de ‘Santísima Trinidad’, ‘Historias de Judea’ y ‘Septem Dolorum’.

Segunda procesión truncada por el agua, de las cuatro programadas hasta ahora, que impide el estreno de la restauración del trono de la ‘Oración en el huerto’, obra del artista daimieleño Jesús Ruiz de la Hermosa.

La previsión de chubascos sigue condicionando desfiles y dejando incertidumbre de cara a la salida del resto de procesiones previstas en las jornadas de Viernes y Sábado Santo.
La lluvia impide al Cristo del Consuelo procesionar por las calles de Daimiel
A pesar de no haber podido salir a la calle, el Vía Crucis se llevó a cabo en el interior de la iglesia de San Pedro durante la noche del Miércoles Santo. Cientos de vecinos acompañaron a la Hermandad del Santísimo Cristo del Consuelo.
Daimiel Noticias.- Apenas unos minutos después de las 22:00 horas, el presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo del Consuelo, Alberto Honrado, y el resto de los miembros de su junta directiva, decidía “no salir a procesionar por las calles de la localidad ante la inminente lluvia” que caería en algún punto del recorrido. No obstante, el Vía Crucis se realizó dentro de la iglesia de San Pedro acompañado por el silencio y admiración de cientos de daimieleños que llenaron el templo.


Tras el rezo de las 14 estaciones, y la interpretación de las piezas musicales del Trío de Capilla, entre las que se encontraba su última aportación ‘Consuelo en el Gólgota’, Honrado agradecía a los hermanos que habían asistido con túnica a la espera de la decisión; casi el 50% de la hermandad, representantes de otras cofradías y autoridades municipales que se organizaron en la noche del Miércoles Santo alrededor de la imagen del Cristo del Consuelo.


Deseó en último lugar, “buena suerte” para el resto de las procesiones en Daimiel.
Y efectivamente, una media hora después, la lluvia hizo acto de presencia en Daimiel pidiendo paso en una noche que dejaba el segundo desfile procesional de la semana sin poder salir del templo, y, a la espera de ver lo que ocurrirá con ‘Los Coloraos’ el Jueves Santo.
Las previsiones meteorológicas sentencian una Semana Santa cargada de inestabilidad
Hoy el mercurio sube hasta los casi 30 grados, pero el Jueves Santo las temperaturas se quedarán en la mitad. Este miércoles ya se anuncian los primeros cambios que podrían dejar tormentas y condicionar la salida del Vía Crucis del Cristo del Consuelo. De momento, el Vía Crucis del Santo Cristo de la Luz pudo salir con normalidad a la calle en el Martes Santo.
Daimiel Noticias.- Las hermandades y cofradías, como las de casi toda España, siguen muy pendientes del tiempo. Una meteorología que ha respetado en el primer tramo de la Semana Santa permitiendo que saliese la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquilla) y el primer Vía Crucis que procesiona el Santo Cristo de la Luz.
Martes Santo
Con un recorrido que elude la zona centro de Daimiel, la Archicofradía de la Pasión sacó poco después de las 21:30 horas a su Titular por las calles Magdalena, Aguabuena, Ciudad Real, Plaza de Lepanto, Colón, Jesús, Plaza de la Paz, Castillejos, Plaza de Tetuán, Arcipreste Julio Mata hasta alcanzar la Plaza de los Beatos Mártires, donde se recogió en su sede canónica: la ermita del Cristo de la Luz.

La temperatura agradable de la noche del martes propició que numerosos fieles acompañasen al Cristo durante las 15 estaciones marcadas por los cuadros alusivos a cada una de ellas y firmados por García Pardo; pinturas que se trasladan el Miércoles Santo a la Plaza de España, donde está previsto que permanezca hasta el Domingo de Resurrección. Para la ocasión se estrenaron los cuatro cirios del paso del Cristo de la Luz, cuyo trono se ha restaurado, además de haberse plateado las estaciones del Vía Crucis situadas en sus laterales.
Miércoles Santo
El Vía Crucis del Santísimo Cristo del Consuelo toma el relevo a la cronológica Semana Santa daimieleña, si las circunstancias meteorológicas lo propician, con salida en torno a las 22:00 horas de la iglesia de San Pedro Apóstol. Se procesionaría dirección a calle Alfonso XII, Monescillo, Prim, Mínimas, Mártires, Plaza de España, General espartero, José Ruiz de la Hermosa y regreso a Plaza de San Pedro.
La obra de Antonio Castillo Lastrucci (1945) desfila como único paso acompañado de un trío de música de capilla. Se recomienda tomar en consideración dos puntos; en la calle Mínimas donde la Escolanía Divina Pastora entona cantos al Santísimo Cristo y poco antes de su regreso, durante la calle José Ruiz de la Hermosa.
Jueves Santo
Las complicaciones atmosféricas marcarán el ritmo de los días grandes de Semana Santa en la localidad, ya que en la madrugada del Jueves Santo se producirá un descenso acusado de las temperaturas de casi 15 grados y aumentará la posibilidad de lluvias, lo cual dejaría en los templos a titulares e imágenes.
Esta circunstancia no afectará al concierto extraordinario de la Banda Municipal de Música en el teatro Ayala organizado por la Junta de Hermandades de la Semana Santa y fijado para las doce del mediodía cuyo programa contempla el estreno de la obra compuesta por el abulense Antonio J. Varas “Desde Sus Ojos”.
En cuanto al 10º Certamen Regional de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Si el tiempo estuviese estable se realizará según lo previsto comenzando a las 10:00 horas en la Plaza María Cristina, donde será el punto de partida de todas las bandas y agrupaciones que pondrán en pie a Daimiel por recorridos aledaños, para concentrarse en torno a las 10:50 horas en la Pza. de España, donde tras interpretar sus sones musicales, partirían hasta la iglesia de La Paz. No obstante, la cofradía confirmará esta noche a través de su web si, finamente se opta por esta posibilidad, o si se trasladaría al Pabellón Ferial.
Las agrupaciones participantes son: Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. De la Amargura (Daimiel, Ciudad Real), Agrupación Musical Santiago Apóstol (Villanueva de Alcardete, Toledo), Agrupación Musical Santa Elena (San Carlos del Valle, Ciudad real), Agrupación Musical San Juan de Jerusalén (Madridejos, Toledo) y la intervención musical de Ana Isabel García-Moreno Hernández.
Estacionamientos
En cualquier caso, Policía Local insiste en que los conductores estén atentos a las señalizaciones fijas y horarios de las procesiones teniendo en cuenta que se intensifica el tráfico y que se restringen los accesos al centro. Del mismo modo se advierte que la lluvia por sí misma no anula las procesiones y por tanto el estacionamiento estará prohibido en los lugares señalizados, salvo que haya confirmación expresa de hermandades y cofradías.
Comentarios