El Teatro Ayala vivió este sábado una noche llena de emoción y música con el concierto del grupo Jaraíz, evento enmarcado en la programación del 53 Festival de Música Folk ‘Tablas de Daimiel’ que organiza la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces junto al Ayuntamiento. Las actividades de este año dieron comienzo el viernes con la presentación, por parte del autor Julio Chocano, del libro El folklore de los molinos en un acto que acogió el antiguo Casino de la Armonía y en el que los asistentes pudieron disfrutar además de la música del cantautor Pedro Chaparro.
Daimiel Noticias. – Fin de semana repleto de música y cultura en Daimiel, que ha acogido la 53ª edición del Festival de Música Folk ‘Tablas de Daimiel’, una iniciativa que organiza la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces en colaboración con el Ayuntamiento.
La actuación del grupo toledano Jaraíz, procedente de Mora, volvió a despertar el sábado la complicidad del público daimieleño, que llenó casi por completo el Teatro Ayala y acompañó con entusiasmo todas las canciones. Jaraíz, habitual en el festival, ofreció un repertorio vibrante y lleno de raíces, con temas que evocaron la música tradicional castellana.
El concierto estuvo precedido por un momento muy especial: el homenaje a Manuel López Francia, periodista y comunicador vinculado históricamente al festival, que recibió una placa conmemorativa en reconocimiento a su apoyo y contribución a la difusión del folklore. El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, fue el encargado de entregarle el galardón, acompañado por el presidente de la asociación organizadora, Juan Caro.
Sierra agradeció a López Francia su apoyo al mundo del folk, “a nuestras tradiciones y a nuestras raíces”, y destacó su trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación. Asimismo, el primer edil agradeció al homenajeado sus palabras de cariño hacia la ciudad y aseguró que “Si tú quieres a Daimiel, Daimiel te quiere a ti, te respeta y te admira”, palabras que fueron recibidas con un cálido aplauso por el público.
Emocionado, López Francia agradeció el reconocimiento y animó a la asociación y a la administración local a seguir apoyando un festival que, en sus palabras, “es el festival folk más importante de la región y uno de los más respetados de España”. También expresó su cariño hacia Daimiel y sus vecinos, asegurando que “los sigo llevando muy cercanos”.
El acto fue conducido por Jesús Camacho, miembro de la junta directiva de la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces, quien recordó la larga vinculación de López Francia con el festival, ya que fue presentador de sus primeras cinco ediciones, además de otras posteriores como la número 50 o la del pasado año.
El público del Teatro Ayala disfrutó de una velada donde tradición, música y emoción se unieron en un ambiente de celebración y orgullo local. Con este concierto y homenaje, el Festival Folk ‘Tablas de Daimiel’ reafirma su papel como una de las citas culturales más queridas y consolidadas de Castilla-La Mancha, uniendo a generaciones en torno a la música y las raíces populares.
Presentación del libro de Julio Chocano
El programa del festival dio comienzo ya este viernes en el antiguo Casino de la Armonía. Allí, el autor Julio Chocano presentó su última investigación en torno a los molinos de agua y de viento, un libro que bajo el título ‘El folklore de los molinos' narra multitud de anécdotas y curiosidades protagonizadas por estas construcciones tan presentes en el folklore no solo local, también regional y nacional.
Fue el cantautor Pedro Chaparro el encargado de cerrar el acto con una interpretación musical de cinco piezas que, dijo, "resumen mis 50 años de recorrido por la música".
Comentarios