El escenario del Teatro Ayala acogió anoche el acto central de la Fiesta de la Vendimia de Daimiel, un evento cargado de buenos momentos en el que la mantenedora de la fiesta, María de las Cruces García Muñoz, ofreció un emotivo pregón en el que combinó tradición, futuro y esperanza. Además, Teo Martínez recibió el título de pisador de honor y el matrimonio formado por Manuel Gómez Caraballo, ‘El Mellao’, y Encarnación Díaz del Campo fueron proclamados oficialmente los vendimiadores de honor.
Daimiel Noticias. – Recuerdos, risas y aplausos marcaron la gala organizada por la Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel (FEDADA) en el segundo fin de semana de la Fiesta de la Vendimia. Fue este viernes en el Teatro Ayala, donde la mantenedora de la fiesta, María de las Cruces García Muñoz, ofreció un pregón repleto de momentos de antaño, cuando el agricultor faenaba y se enfrentaba a la jornada con herramientas muy distintas a las actuales.
“¡Cómo han cambiado las cosas!” señalaba anoche la mantenedora asegurando que “hoy sembramos formularios, y en vez de barro en las uñas, tenemos contraseñas y plataformas bajo los dedos”. En este sentido, destacaba el deseo de los agricultores de estar trabajando su tierra en vez de tener que afrontar tanto trámite, aunque también dejó un hueco para la esperanza al asegurar que, aún hoy, “el campo está vivo”.
El pregón de García Muñoz, sembrado de referencias al Quijote, estuvo además repleto de recuerdos de infancia y juventud que fueron reconocidos por los presentes con sonoros aplausos, especialmente cuando dedicó unas bonitas palabras a la Fiesta de la Vendimia: “Se nota, se siente en el aire, en la tierra; es una fiesta viva donde la gente sale a la calle, participa recibiendo a los visitantes con los brazos abiertos, mostrando nuestra cultura vinícola y nuestras tradiciones”.
Para García Muñoz, la Fiesta de la Vendimia pone en valor el esfuerzo “de todos los que cultivan la tierra” y “saca el espíritu de un pueblo que se siente orgulloso de sus orígenes”, de ahí que animara a todos los daimieleños y daimieleñas a participar y a disfrutar de todas sus celebraciones.
Durante el acto, que este año estuvo presentado por Raúl Astillero, FEDADA hizo entrega de los reconocimientos honoríficos al matrimonio formado por Manuel Gómez Caraballo Córdoba, apodado ‘El Mellao’, y Encarnación Díaz del Campo Villegas, ambos participantes entusiastas de las fiestas de la vendimia y de las celebraciones más populares daimieleñas. Los dos quisieron trasladar su agradecimiento a la organización y conversaron con el presentador acerca de su historia y sus vivencias en Daimiel. Y también Teo Martínez, profesional natural de Ciudad Real con más de 40 años de experiencia en medios de comunicación, subió al escenario del Ayala para recibir el galardón y ponerse el tradicional blusón.“Es todo un honor para mí”, dijo mientras bromeaba acerca del esfuerzo que supone ir a vendimiar “a las 5 de la mañana”.
Luis Miguel Astillero, presidente de FEDADA, intervino también para destacar la relevancia que, con el paso de los años, ha ganado la Fiesta de la Vendimia, una celebración que, dijo, “nos une y nos representa como comunidad”. Según trasladó, se trata de “un símbolo de nuestra historia, de nuestro presente y de nuestro futuro”, y animó a todos a participar en una fiesta que, dijo, “pretende ser un lazo de unión” que deja patente que “tradición y futuro no están en conflicto, sino que se complementan y se fortalecen mutuamente”.
Fue el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, el encargado de cerrar el turno de intervenciones. El primer edil aprovechó para agradecer a FEDADA “el esfuerzo y la ilusión” que pone cada año realiza en mantener viva una tradición que, dijo, “es un homenaje a nuestra tierra, nuestras raíces y a quienes con su trabajo en el campo han hecho posible que el vino sea parte de nuestra identidad y de nuestra cultura”.
Para el alcalde, “con esta celebración reconocemos el fruto del esfuerzo colectivo, la unión de las familias y el orgullo de pertenecer a una comunidad que no olvida de dónde viene”, al tiempo que comparó la paciencia y la dedicación que necesita la viña con el compromiso y la colaboración que, afirmó, “requiere nuestra ciudad por parte de todos”.
En este sentido, resaltó el papel que juega la Fiesta de la Vendimia que insistió, “no es únicamente un evento festivo, es, además, una oportunidad de proyección para nuestro municipio”.
Tras este acto en el Teatro Ayala, los asistentes se sumaron a la chorizada popular que organiza FEDADA en el Parterre, donde también pudieron disfrutar de la música en directo de Lola Pérez.
Comentarios