La delegación de Medio Ambiente hace balance del Punto Limpio en el primer semestre de 2025. Se recuerda la importancia del reciclaje y los beneficios que ese gesto supone para el conjunto del planeta. La concejal de área, Prado García-Carpintero, ha valorado los datos con la retirada de 1.050 voluminosos y un registro de 340 llamadas en el Teléfono Verde.
Daimiel Noticias. - “Todos sabemos que el reciclaje del Medio Ambiente es crucial para la sostenibilidad del planeta”. De este modo ha comenzado la rueda de prensa de la concejala de Medio Ambiente, Prado García-Carpintero, quien ha recordado la importancia del reciclaje a los vecinos de la localidad y ha hecho un balance de los datos del Punto Limpio durante los primeros seis meses de 2025.
En esas estadísticas se encuentran la retirada de 1.050 voluminosos y la respuesta otorgada a las 340 llamadas procedentes del Teléfono Verde. Unos datos que, apuntó, indican que “los vecinos de Daimiel reciclan, y mucho”.
No obstante, la edil hizo un llamamiento a continuar con ese apropiado y lógico gesto al tiempo que instaba a la ciudadanía a que eviten dejar muebles, electrodomésticos y demás desperdicios en la vía. “Aparte de dar una imagen deplorable de nuestras calles, contaminamos el medio ambiente mucho más de lo que pensamos”, amonestó.
Prado García-Carpintero subrayó que Daimiel tiene “el gran privilegio” de disponer de un Punto Limpio que, además, recoge de manera gratuita y a domicilio todo tipo de voluminosos. Tan solo, incidió que es necesario llamar al Teléfono Verde y sacar el objeto a la calle.
La edil municipal ha enumerado los múltiples beneficios, tanto para la calidad de vida en nuestro municipio como para el medio ambiente y todo el conjunto del planeta este proceso. “Reciclar permite reducir la contaminación, ahorrar recursos naturales y energía. También disminuye la cantidad de residuos que van a parar a vertederos e incineradoras, fomenta la economía circular y también mejora la calidad de vida de las personas y, sobre todo, protege a nuestro planeta”, ha relatado.
García-Carpintero también ha recordado que, desde la concejalía de Medio Ambiente, se seguirá fomentando “una acción que requiere un tiempo mínimo respecto al gran beneficio que logramos, para que todos los vecinos lo hagan de forma rutinaria”.
Por último, la concejala ha adelantado que se está trabajando en la renovación de la cartelería del Punto Limpio para que sea mucho más fácil que los vecinos sepan cómo llegar a él.
Junto a ella estuvo el co-gerente del Punto Limpio, Jesús Manuel Pareja, quien ha destacado que los datos “no paran de crecer”, tanto en el número de visitas y recogidas a domicilio como en la cantidad del material traído por la gente. En ese sentido, ha destacado que los usos “han aumentado en 400 visitas más” respecto a los datos del mismo semestre en 2024.
Pareja también llamó la atención a aquellos que no hacen un uso debido del Punto Limpio y dejan los voluminosos en la calle. En este punto, ha pedido la colaboración ciudadana para solventar este problema. No obstante, añadía, “una cosa así no puede tapar lo bien que se está trabajando, ya que el 99% de la gente lo hace bien”.
Por último, intervino la educadora ambiental del Centro del Agua, Cristina Orovio, quien volvió a recordar el número del teléfono verde (926 85 43 09), que funciona en horario de mañana de martes a domingo, mientras que las recogidas se realizan de lunes a viernes.
Además, recapituló que el horario del Punto Limpio es de lunes a viernes de 9:00 horas a 13:00 horas y de 17:00 horas a 19:30 horas. Los sábados permanece abierto de 9:00 horas a 13:00 horas y de 17:00 horas a 19:00 horas, mientras que los domingos solo se mantiene de 11:00 horas a 13:00 horas.
Comentarios