La presidenta de la asociación vecinal, Francis López-Menchero, ha atendido a los micrófonos de Radio Daimiel para adelantar los detalles de la programación de este año y agradecer tanto al Ayuntamiento como a la cofradía de ‘Los Blancos’ su colaboración.
Daimiel Noticias. - Las fiestas del barrio de San Roque en Daimiel se celebrarán este año del 14 al 17 de agosto. Desde la asociación vecinal se encuentran ultimando los detalles de la programación de este año.
Así lo ha explicado la histórica presidenta de la asociación de vecinos y vicepresidenta de AMUSAR, Francis López-Menchero, quien ha adelantado a los micrófonos de Radio Daimiel los detalles de una programación variada y con actividades para todas las edades.
La presidenta agradeció tanto al Ayuntamiento de Daimiel como a la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores (Los Blancos) su colaboración un año más en la preparación de las actividades, afirmando que “se vuelcan con ellos” y que, sin su apoyo, “las fiestas de San Roque no serían posibles”.
Programación de San Roque 2025
Las celebraciones de San Roque darán comienzo el jueves 14 de agosto a las 22:00 horas con una muestra de bailes regionales protagonizada por la asociación folklórica Virgen de las Cruces, seguida por la actuación a las 23:30 horas del grupo de música ‘Max D Tres’ y, a continuación, de la chirigota ‘El Culo de la Manola’.
La programación del viernes 15 abrirá a las 10:30 horas con el XXIV Concurso canino ‘Perro de San Roque. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, será el momento del Concurso de pintura infantil y juvenil. A las 22:00 horas, las Noches Musicales organizadas por la delegación de Festejos se desplazarán al barrio de San Roque con el grupo ‘Ojos de Blues’. A continuación, a las 23:45 horas, subirá al escenario el Grupo de Baile ‘Amanecer’, actuación que al finalizar dará paso al Dj ‘Menor’.
El sábado 16 comenzará con una gran chocolatada con churros a las 10:00 horas, seguida a las 11:00 horas por una fiesta infantil con juegos y talleres. Como novedad este año, a las 12:30 horas se producirá una fiesta de la espuma.
De cara al mediodía, a las 14:30 horas tendrá lugar la comida de hermandad con una degustación de platos típicos manchegos. Para participar en la misma es necesario aportar un donativo de 2 euros, cuya recaudación irá destinada a la Asociación ‘La Magia de Eva’. Un poco después, a las 17:00 horas, se celebrará el campeonato de futbolín y cuatrola por parejas. Y por la noche, a las 21:15 horas comenzará la función religiosa en honor a San Roque. A las 22:30 horas será el concierto de la Banda Municipal de Música, seguida por la música de un DJ.
La programación se completará en la mañana del domingo 17 de agosto. A las 10:00 horas habrá un desayuno saludable con puertas abiertas en los Apartamentos los Flamencos. Para terminar, a las 11:30 horas se producirán de forma simultánea los campeonatos de ajedrez y de ping-pong.
La presidenta de la asociación de vecinos invitó a acudir a una celebración en la que “todos están invitados”, afirmando que para el barrio y la agrupación vecinal nos encontramos ante “días grandes, en especial el día de San Roque”.
Relevo generacional
López-Menchero también comentó la posibilidad de un relevo generacional dentro de la asociación vecinal que preside. En este sentido, apuntó que la agrupación es llevada adelante por “prácticamente las mismas personas que comenzaron, salvo las que desgraciadamente ya han fallecido”.
Por esta razón, le gustaría que gente más joven recogiera el testigo “no solo a la hora de la fiesta, sino formando una nueva junta”.
Sin embargo, la presidenta confesó que de momento “nadie da el paso” aunque señaló que ella y las demás veteranas “siempre estarán detrás, dispuestas a apoyar en lo que sea necesario”.
Comentarios