En el homenaje, amenizado por componentes de la Banda Municipal de Música, se ha reconocido también a los nuevos hermanos de la cofradía, a las Camareras, a los Hermanos Mayores, a los presidentes y a las personas y asociaciones que han formado parte y colaborado con la cofradía en el pasado y que también lo hacen en la actualidad.
Daimiel Noticias. – El Espacio FISAC de Daimiel acogió ayer sábado el Acto-Reconocimiento por el 75 aniversario de la Cofradía de María Desolada, llamada comúnmente “Los Capuchinos”. En este evento, los hermanos y hermanas quisieron rendir homenaje a todos los fundadores de la cofradía y a sus familias a través de reconocimientos, así como a los nuevos hermanos, a las Camareras, a los Hermanos Mayores, a los presidentes y a las personas y asociaciones que han formado parte y colaborado con la cofradía durante el paso de los años y también en la actualidad.
El acto del 75 aniversario estuvo dirigido por Jesús Córdoba Martín-Gil, vicepresidente y tesorero de la cofradía, quien recordó cómo se formaron los Capuchinos en Daimiel y los momentos más importantes y curiosos de la historia de la cofradía.
Por otro lado, el presidente de la Cofradía de María Desolada, Francisco Javier Prado García-Madrid, quiso animar a toda la ciudadanía a participar en las actividades que se realizarán durante el año para conmemorar el 75 aniversario: “Un año en el que honraremos a los que nos precedieron, a los que están por llegar y, sobre todo, a nuestros titulares. Capuchinos de ayer, Capuchinos de hoy, Capuchinos de un mañana por llegar, Capuchinos de siempre y siempre Capuchinos”.
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, expresó que los 75 años de la Cofradía de María Desolada “es el fruto de la fe, del esfuerzo y dedicación silenciosa que generación tras generación han tenido viva la devoción y el espíritu de esta Hermandad”. También quiso aludir al ejemplo de recogimiento, respeto y compromiso de la Cofradía, que enriquece al pueblo de Daimiel. “Espero y deseo que sigáis transmitiendo a las nuevas generaciones el testimonio de fe y fraternidad que os caracteriza”, finalizó.
El acto estuvo amenizado por piezas musicales de la mano de componentes de la Banda Municipal de Música.
Reconocimientos a los fundadores de la cofradía
El vicepresidente de la Cofradía de María Desolada, Jesús Córdoba Martín-Gil, subrayó que los fundadores fueron 51 hombres y 25 mujeres “que lucharon por unos ideales y que se empeñaron en que los Capuchinos se hicieran hueco entre los capirotes de las demás cofradías”, por lo que la cofradía ha querido realizarles un sentido homenaje “por haber tenido la valentía y el coraje de aunar esfuerzo, ahínco y sacrificio, y no haber desesperado ante las dificultades de formar una cofradía y, sobre todo, por sembrar las raíces capuchinas en nuestro pueblo”. Córdoba apuntó que localizar a algunos familiares de los fundadores fue una tarea difícil, y dio las gracias, especialmente, a tres hermanas fundadoras que continúan vivas.
Los reconocimientos fueron para Juan Fisac Vaquero, Raimundo Fisac Vaquero, Carmen Fisac Barbe, Francisca Fisac Barbe, Juan Pedro Hidalgo Chacón, José María Fernández de Alba, Juan Antonio Baeza, Lorenzo García Córdoba, José Arévalo Simón, Manuel Martín de Bernardo, Manuel Fogeda, José Arévalo García- Galán, Justo Arévalo García- Galán, Gabriel Serrano de la Cruz, Antonio Martín de Bernardo, Remigio Martín de Bernardo, Gonzalo Camino Alonso, Gonzalo Camino López, Domingo Rodríguez Ruiz, Jesús García López, Emilio González- Mohíno Rodríguez- Barbero, Marcial Sánchez-Molina Llausas, Jesús Trujillo, Manuel Gómez- Carpintero, Juan Torres,Jerónimo Catalán Barceló, Javier Fisac Seco, Manuel Sánchez-Archidona, Nicasio Rodríguez Ruiz, Jesús Ladislao López Fernández, Narciso Martín de Almagro Torres, Juan Martín Consuegra, Fernando Aguirre Moraga, José Bastante Molina, José Fernández de Marcos Romero del Hombrebueno, Lorenzo López-Menchero, Francisco García-Moreno López-Lorenzo, Victoriano García-Muñoz Fanega, José María Martin-Consuegra, Joaquín Rodríguez Zamora, Rogelio Córdoba González, Eugenio Escuderos Martín, Joaquín Fernández- Pinilla Martin-Pozuelo, Pablo Naranjo Chacón, Andrés Megía Raez, Rafael Juan, Joaquín Baptiste Carranza, Ricardo lbáñez Jerez, Juanito Fisac Barbe, Ramón Fernández de Marcos Romero del Hombrebueno, Antonio García Muñoz, Cesáreo Asensio Yébenes, Pedro Crespo, María Luisa García-Galán Caraballo, Pilar Carlota Hidalgo Chacón, María Jiménez-Rivera Lopez-Menchero, Pilar Martín de Bernardo, Constanza Colado Moreno, Carmen Loro Torres, Antonia Loro Torres, Isabel Loro Torres, Pepita Jiménez de los Galanes Díaz, Virginia Oviedo González, Carmen Pinilla Fernández de Yepes, Margarita Moreno-Chocano Simal, Carmen Fisac Seco, Consuelo García López, Asunción Ruiz-Valdepeñas Utrilla, Victoria López Fernández, Magdalena Loro, María Dolores García-Fogeda y Muñoz de Morales, Etelvina López de Pablo, Angelita Fernández de Marcos Negrillo, Vicenta Hernández Gómez-Cambronero, Cruces Hernández Gómez y Sagrario Hernández Gómez.
Reconocimientos a los nuevos hermanos y hermanas capuchinas:
Raúl Rodríguez Barbero Moya, Carlota Jiménez González del Campo, Pilar Astillero Córdoba, Justi López de Mota García de la Galana, Luis Fernando Carabaño Susmozas, Manuela Melero Cerdán, Laura Serrano Melero y Jesús Menor López de la Franca.
Reconocimientos a las Camareras de la Virgen María Desolada
Etelvina Llópez de Pablo, Pilar Martín de Bernardo Gutiérrez, María Sánchez-Valdepeñas, María de las Cruces García-Pardo Valbona, Cruces Muñoz de Morales Negrillo, Dulce Pinilla Díaz de Mera, Isabel Peña Loro y Rosario Lara Sánchez-Montañez.
Reconocimientos a los Hermanos Mayores de la cofradía
Número 1 de mujeres: Pepita Jiménez de los Galanes Díaz. Número 1 de hombres: Gustavo Adolfo Lozano Utrilla. Hermanos mayores capuchinos de 2025: Manoli Espinosa Infantes y Jesús Sánchez-Camacho Infantes.
Reconocimiento a presidentes de la cofradía
Manuel Martín de Bernardo, Jesús García Mercadante, Ramón Esteban Jiménez de los Galanes y Amalio Córdoba Martín-Gil.
Reconocimientos a personas y asociaciones que han formado parte y colaborado con la cofradía
Antonio Aranda Romero, Juan Antonio Rodríguez-Bobada Aguirre, Francisco Perales Raya, Borja Prado Díaz-Blanco, al Departamento de Comunicación de Daimiel, a Daimiel Televisión, a la Coral Municipal “Molto Vivace”, a la Banda Municipal de Música de Daimiel, a la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Daimiel, al Grupo de Teatro ANADE, al Grupo Primitivo de Actores de la Pasión y al Ayuntamiento de Daimiel.
Comentarios