Editada por AIJU desde hace 35 años y repartida por el Ayuntamiento de Daimiel desde 2006, ofrece consejos de consumo de cara a confeccionar la lista de Papá Noel y Reyes Magos estas navidades.
Daimiel Noticias.- La delegación de Consumo ha presentado una nueva edición de la Guía AIJU. Al igual que otros años, se repartirá de forma gratuita en todos los centros educativos de la localidad, guarderías y en la ludoteca municipal. Además, puede descargarse y consultarse de forma digital en la web de AIJU.
La concejal del área, Prado García-Carpintero, explicó que la revista “sobre todo, nos ayuda a elegir el juguete más adecuado para nuestros hijos”. AIJU, destacó, es una institución que cuenta con más de 120 trabajadores en sus instalaciones, entre ellos con un equipo en el área pedagógica encargado de confeccionar esta guía. En su guía aparecen los juguetes y productos que “han superado las pruebas y procesos pertinentes para que nuestros hijos estén totalmente protegidos al manipularlos y jugar con ellos”.
La edil municipal se detuvo en la principal novedad y factor de interés en la guía de este año, un análisis del impacto del uso excesivo de pantallas en la salud infantil, así como “su influencia en el desarrollo, físico, cognitivo, emocional y social en la infancia desde la perspectiva médica y familiar”. Por ello, la publicación plantea el retorno al juego con juguetes, que valora como “muy beneficioso debido a su papel en la prevención de los efectos negativos del uso excesivo de pantallas”.
A este respecto, la técnico de la OMIC, Gema Valiente, quien repasó el contenido de la guía AIJU, con secciones específicas para deporte y aire libre, peluches, juegos de mesa para adultos, juegos musicales, construcciones, puzles o imitación del hogar y el entorno.
A continuación, ofreció algunos consejos de consumo, enfatizando que “el sesgo del género no debe influir para elegir juguetes”. Asimismo, también recordó que “la seguridad comienza por donde adquirimos los productos”, recordando que “los juguetes fabricados en España o la Unión Europea probablemente tenga más seguridad que otro fabricado en un tercer país”.
Además, recordó que “el juego no solo está en los juguetes, sino en otros productos como disfraces y libros que ayudan a imaginar” y que “el mejor juguete para los niños es un compañero que juego, que pueden ser los padres”.
Valiente también analizó el estudio confeccionado este año respecto al uso de pantallas, y puso énfasis en sus posibles efectos negativos. “Un 98% de niños entre 4 y 6 años superan el tiempo límite recomendado por la Asociación Española de Pediatría. Puede afectar a cuestiones como trastornos del sueño, problemas relacionados con la salud mental, sobrepeso, retrasos en el desarrollo motor, problemas de visión, ansiedad, estrés, irritabilidad o problemas en el desarrollo neurológico”, enumeró.
Por ello, la guía aspira a orientar a niños y familiares de cara a elaborar sus cartas de Papá Noel y Reyes Magos, y también incluye precios orientativos de los productos que se encuentran en su catálogo.
La concejala y la técnico de la OMIC concluyendo agradeciendo la colaboración de los centros educativos y recomendando consultar la guía, incidiendo en que “no está dirigida únicamente a los niños, sino también a familias, educadores y todas las personas que forman parte de la vida de los pequeños”.

Comentarios