La importancia de conocer los tipos de gel hidroalcohólico
Hidrogeles
Hidrogeles
27 Agosto 2020

Pueden ser de dos tipos: antisépticos, que son efectivos contra el SARS-CoV-2; o higienizantes, que son productos cosméticos. La farmacéutica Esther Albina Olalla ha subrayado que “lo más efectivo es lavarse las manos con agua y jabón ya que, de esta manera, se elimina la capa de grasa que protege al virus” y lo neutraliza.

Daimiel Noticias. - El gel hidroalcohólico se ha convertido en un producto indispensable para evitar el contagio y la propagación de la Covid-19, pero es igual de importante conocer las diferencias entre la gran variedad que existe en el mercado y su efectividad para eliminar el SARS-CoV-2. Ante todo, la farmacéutica Esther Albina Olalla, lo más efectivo es lavarse las manos con abundante agua y jabón ya que, de esta manera, se elimina la capa de grasa que protege al virus” y lo neutraliza. 

Si no es posible acceder al agua y jabón, debemos recurrir a los geles hidroalcohólicos. Pero no son todos iguales, la primera distinción importante, y que debe venir indicada en los envases junto con concentración de alcohol del producto, que debe estar entre 60% y 95%, es si se trata de un gel higienizante o antiséptico. Estos últimos son productos sanitarios reconocidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ya que han demostrado su eficacia eliminando el virus. Su listado puede consultarse en la página web del Ministerio de Sanidad. 

Farmacia Esther Albina Olalla

 

Los higienizantes son productos cosméticos que pueden ser efectivos contra bacterias y hongos, pero no contra el virus. Si bien estos “son mejor que nada”, indica Albina, es importante saber esta diferencia ya que pueden ofrecer una falsa sensación de seguridad. Al ser un producto sanitario, los geles antisépticos solo pueden comprarse en una farmacia y actualmente no existen problemas de desabastecimiento. 

Respecto a las sustancias activas de los geles, el etanol, también denominado alcohol, alcohol etílico y alcohol de grano, es el más común. El alcohol denat, que aparece en muchos productos, es etanol al que se le ha añadido un aditivo para hacerlo no apto para el consumo oral. A la hora de su aplicación, las manos deben estar secas y sin suciedad, y aplicar cantidad suficiente para cubrir la superficie de ambas manos y frotar hasta que se estén secas por completo.

En cuanto a los remedios caseros que pueden encontrarse por Internet, la farmacéutica desaconsejaba su uso, ya que, a la posibilidad de equivocarse en su elaboración, se une el riesgo de sufrir problemas de deshidratación en la piel si no se incorporan emolientes como glicerina o pantenol.
 

Comentarios