Primeras cosechas de verano en los huertos urbanos municipales
Huertos Urbanos 2025
Huertos Urbanos 2025
09 Julio 2025

La concejala de Parques y Jardines, Mari Carmen Rivero, ha visitado este miércoles a los hortelanos, en su mayoría jubilados, que se afanan en sacar la producción de este verano. Un punto de encuentro donde lo importante, más allá de la cantidad de tomates o pepinos que se cosechen, es que socialicen entre ellos, como destacaba Rivero.

Daimiel Noticias. - Los huertos urbanos municipales ya están dando las primeras cosechas de las hortalizas de verano. Tomates de diferentes variedades, pimientos, pepinos, habichuelas o berenjenas están madurando y llegando a las casas como la de Guillermo Moya, que a sus “86 para 87” años es uno de los adjudicatarios más veteranos.

“Soy el tercero más viejo”, comentaba mientras enseñaba a las cámaras de los medios locales lo que había recolectado este miércoles a primera hora. Una producción que “sabe mejor que la que llega de los invernaderos” y que le mantiene entretenido en estas tareas, después de una vida dedicada “a ser pescador, a trabajar en la construcción o en el campo, a lo que salía -concluía-”.

Guillermo Moya
Guillermo Moya

Guillermo comenta que su cosecha “va bien”, a diferencia de otros compañeros que están teniendo más dificultades en sus parcelas. Esas conversaciones, ese encuentro diario, esa socialización entre las personas mayores es uno de los objetivos de esta iniciativa, como destacaba la concejala de Parques y Jardines, Mari Carmen Rivero.

Aquí se reencuentran con lo que “han hecho en otras etapas de su vida”, mientras que los jóvenes, que también los hay, tienen “una oportunidad para integrarse en el mundo de la agricultura y cosechar sus propias hortalizas”.

Mari Carmen Rivero
Mari Carmen Rivero

Actualmente, los 27 huertos adjudicados están en uso. El ciclo de dos años en ciernes concluirá el próximo 30 de noviembre y, a partir de este momento, se abrirá un nuevo proceso de solicitudes. Los hortelanos actuales podrán volver a presentarse, pero la normativa contempla que se le dé preferencia a aquellos que todavía no han tenido un huerto, recordaba Rivero.

Los requisitos para los solicitantes incluyen estar empadronado en Daimiel al menos un año y residir en la localidad, y lógicamente, no tener terrenos propios cerca del núcleo urbano. Entre los criterios de adjudicación, se prima a los jubilados mayores de 65 años, a los parados de larga duración mayores de 55 de años, a personas con algún grado de discapacidad y a víctimas de violencia de género. 

Huertos Urbanos
Huertos Urbanos

En cuanto a la normativa de cultivo, se promueve el respeto al medio ambiente, por lo que no se permite el uso de químicos ni minerales, subrayaba Rivero.

De esta forma, los huertos urbanos municipales siguen un año más fortaleciendo los lazos comunitarios y ofreciendo un punto de encuentro para todos sus usuarios, en especial, para las personas mayores que aquí demuestran que la experiencia, cuando se trata de cultivar, es un grado. 

Comentarios