El Pabellón Ferial de Daimiel ha abierto sus puertas este sábado para celebrar la 12ª edición del salón de cultura pop y gaming organizado por Puerta de Hades en colaboración con la delegación municipal de Juventud. Niños y no tan niños de toda la provincia disfrutan de esta iniciativa que ha comenzado a las 11:00 horas y se prolongará hasta las 01:00 horas en horario continuo. Talleres, concursos, juegos de mesa zona de videojuegos y puestos de artistas conforman una programación que este año, y como novedad, cuenta con la colaboración de la asociación ciudadrealeña ‘Ironheim’, centrada en actividades de softcombat y eventos de rol en vivo.
Daimiel Noticias. – Daimiel se ha convertido este sábado en el epicentro de la cultura pop y el gaming gracias a ‘Salid que os dé el aire’, una iniciativa que organiza la asociación Puerta de Hades en colaboración con la delegación municipal de Juventud y que cada año congrega a cientos de personas en el Pabellón Ferial. Allí, los asistentes disponen de todo un mundo de juegos de mesa, videojuegos, talleres, exhibiciones, torneos y puestos de artistas que apuestan por productos vinculados al Pop Art y a la animación japonesa, entre otros estilos.
Ricardo Vizcaíno, secretario de Puerta de Hades, ha trasladado su satisfacción por el buen funcionamiento de una iniciativa por la que suelen pasar entre 500 y 600 personas desde la apertura de puertas, a las 11:00 horas, hasta el cierre de la jornada a las 01:00 horas. “Hemos querido repetir las secciones de ediciones anteriores porque cada año hay mucha gente que se interesa y participa, por ejemplo, en los juegos de mesa o los videojuegos retro, que siempre suele llenarse”, indicó.
En este sentido explicó que se trata de una jornada dedicada a personas de todas las edades, que invita a acudir en familia o con amigos para disfrutar del universo pop y del gaming.
Por su parte, el concejal de Juventud, Román Ortega, hizo un llamamiento a la participación y aprovechó la ocasión para agradecer a Puerta de Hades el esfuerzo que supone organizar una actividad “tan completa” que hace de la localidad un punto de encuentro fundamental para aquellas personas interesadas en este tipo de iniciativas.
Aparte de las secciones habituales de otras ediciones, el XII Salón de Cultura Pop y Gaming incluye novedades interesantes, como la colaboración de la asociación ciudadrealeña ‘Ironheim’, centrada en actividades de softcombat y eventos de rol en vivo (también conocidos como LARP).
Otra de las novedades es la organización de una charla que gira en torno al mundillo del desarrollo de videojuegos independientes, es decir, juegos creados por un individuo o un pequeño equipo de desarrolladores que no reciben el apoyo financiero o logístico de una gran editora de videojuegos.
Comentarios