Solidaridad, folclore y toros en el viernes previo al inicio de Feria
Caravana Blanca 2025.
30 Agosto 2025

La popular Caravana Blanca, que cada año organizan las parroquias de Santa María y San Pedro y la Hospitalidad de Lourdes de Daimiel, en colaboración con el Ayuntamiento, Cruz Roja Española, Protección Civil y la Hermandad Virgen de las Cruces, inauguró la jornada del viernes. Posteriormente, en el Parterre, numerosas personas de todas las edades participaron en la III Muestra de Tradiciones Populares organizada por la asociación folclórica Virgen de las Cruces. La noche culminó en la Plaza de Toros con la tradicional desencajonada que permitió a los aficionados contemplar a los seis astados de Adolfo Martín en el día previo a la corrida de Feria. 

Daimiel Noticias. – Numerosas propuestas han llenado la agenda del viernes en Daimiel, que ya se encuentra en la recta final del inicio de la Feria y Fiestas 2025. 

La jornada comenzó con la popular Caravana Blanca, que este año alcanza su 40ª edición. Bajo el lema 'Daimiel con sus enfermos', a las 19.00 horas se celebró en la Iglesia de Santa María la Eucaristía presidida por el párroco Valentín Sánchez Rojas ante la presencia de numerosas personas entre mayores, familiares y enfermos. Una hora y media antes empezaba a desplegarse el equipo de voluntarios de la Pastoral de la Salud, apoyado por los vehículos adaptados de Cruz Roja y del Centro de Mayores, para realizar el traslado de los participantes.

Eucaristía en la iglesia de Santa María.
Eucaristía en la iglesia de Santa María.

Tras la Eucaristía, la jornada culminó con un chocolate con churros y un rato de convivencia en el Parterre. Un total de 32 litros de chocolate y 450 'tallos' se repartieron entre los numerosos asistentes, que disfrutaron compartiendo merienda y buenos momentos.

Chocolate con churros en el Parterre.
Chocolate con churros en el Parterre.

El alcalde, Leopoldo Sierra, quiso apoyar con su presencia esta iniciativa que organiza la parroquia de Santa María junto con la de San Pedro y la Hospitalidad de Lourdes de Daimiel en colaboración con el Ayuntamiento, Cruz Roja Española, Protección Civil y la Hermandad Virgen de las Cruces.

El alcalde en la Caravana Blanca.
El alcalde en la Caravana Blanca.

Posteriormente, la III Muestra de Tradiciones Populares que organiza la asociación folclórica Virgen de las Cruces  animó el ambiente en el Parterre. Numerosas personas de todas las edades disfrutaron de la música y participaron en la masterclass de baile que dirigió el director de la Escuela Local de Folclore, Jesús Camacho, y en la que se explicaron los pasos básicos de la jota manchega.

Participaron personas de todas las edades.
Participaron personas de todas las edades.

Además, varios puestos de artesanía local y una representación de las clases de esparto o ganchillo dieron muestra del buen hacer de los alumnos y alumnas de la Escuela. Su director aprovechó la ocasión para animar a daimieleños y daimieleñas a inscribirse en este centro formativo cuyo objetivo es fomentar e impulsar el folclore.

III Muestra de Folclore.
III Muestra de Folclore.

Las personas interesadas en apuntarse podrán hacerlo a partir de septiembre en la sede de la Escuela Local de Folclore, ubicada en  la calle General Espartero. Entre las materias ofrecidas hay clases de canto, baile, confección de trajes manchegos, guitarra, bandurria y laúd, así como de ganchillo y esparto.

La noche del viernes culminó en la Plaza de Toros de Daimiel, que se llenó de expectación ante la llegada de los toros de Adolfo Martín. La tradicional desencajonada se celebró ante una afición que recibió con sonoros aplausos a los seis astados en el día previo a la corrida de Feria. Posteriormente, la jornada que organiza Tauroemoción concluyó con la suelta de cuatro vaquillas amenizada por DJ Rubén.

Desencajonada en la Plaza de Toros.
Desencajonada en la Plaza de Toros.

En el cartel de hoy, sábado 30 de agosto, figuran Luis Miguel Vázquez, David Galván y Samuel Navalón. La cita estará marcada por el regreso a los ruedos del torero daimieleño y por la apuesta continuada por la ganadería de Adolfo Martín, siendo las reses de primera un estandarte de la localidad que la empresa apoda como 'Daimiel, reino del toro'.

Comentarios