Todo listo para la observación de Perseidas en la Motilla del Azuer
Observación de Perseidas. Cartel
Observación de Perseidas. Cartel
12 Agosto 2025

La cita astronómica organizada en conjunto por la delegación de Turismo y la Asociación Daimieleña de Astronomía permitirá observar la célebre lluvia de meteoros desde una ubicación emblemática como es el yacimiento del Bronce Medio situado en los términos municipales de nuestra localidad. 

Daimiel Noticias. - La Asociación Daimieleña de Astronomía (ADA) se encuentra ultimando los preparativos de cara a la observación de Perseidas que tendrá lugar en la Motilla del Azuer hoy martes 12 de agosto, una iniciativa en la que colaboran con la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Daimiel para combinar la observación astronómica con el famoso yacimiento arqueológico del Bronce Medio. 

Así lo ha detallado el presidente de ADA, Miguel Ángel Martín Serrano, quien describió la cita de esta noche como “el gran día”, así como “una prueba piloto” con miras a nuevos encuentros astronómicos. 

Martín Serrano ha explicado en qué consiste el fenómeno astronómico de las Perseidas, también conocidas como ‘Lágrimas de San Lorenzo’ por las fechas en que mejor pueden observarse. “Se trata de restos de cometa que, al pasar alrededor del sol, dejan escombros que se queman cuando caen a la Tierra y se convierten en estrellas fugaces”, explicó. 

La salida en autobús hacia el yacimiento para disfrutar de la velada astronómica se producirá a las 21:00 horas desde el aparcamiento del Pabellón Municipal. Respecto al entorno de la Motilla del Azuer, espacio escogido para disfrutar de la lluvia de meteoros, el presidente de ADA explicó que se trata de “una buena zona para observar”, destacando la ausencia de contaminación lumínica en el entorno que pudiera perjudicar el visionado del cielo nocturno. Respecto a la climatología, Martín-Serrano indicó que, aunque es posible que haya restos de calima fruto del calor de la tarde, estos se disiparán y la visibilidad será buena. 

Por último, el presidente de ADA recordó las recomendaciones para disfrutar de esta observación astronómica, como utilizar repelente para insectos, traer algún cojín o esterilla y, sobre todo, tener paciencia mientras se permanece muy atento del cielo nocturno. 

Para acudir era necesario comprar entradas que estaban disponibles a un precio de 2€ en la Oficina de Turismo. Las mismas se agotaron rápidamente, colgando el cartel de completo el pasado 28 de julio. A este respecto, Martín-Serrano esperó que, a la espera de conocer los resultados finales de la observación de las Perseidas, la buena acogida de la actividad permita la organización de nuevas iniciativas astronómicas en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel de cara al futuro. 

Comentarios