El Festival de Mayos llega el sábado al Teatro Ayala
Festival 2024 (archivo)
Festival 2024 (archivo)
21 Mayo 2025

La trigésimo sexta edición del tradicional festival llega al teatro daimieleño cargado de raíces, música y color. La muestra subirá a las tablas del Ayala a los alumnos de la Escuela Local de Folklore, a la Asociación de Coros y Danzas Ntra. Sra. del Prado, de Ciudad Real, y a la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces de Daimiel. La entrada es libre hasta completar aforo.

Daimiel Noticias.– El Festival de Mayos de Daimiel vuelve este sábado con su trigésimo sexta edición, que se celebrará a las 20:30 horas en el Teatro Ayala. Una cita que volverá a reunir a distintas generaciones en torno a la tradición popular tan consolidada en Daimiel.

Jesús Camacho, integrante de la asociación folklórica local, explicó que el festival supondrá prácticamente el cierre de las rondas de mayos realizadas durante este mes. También servirá como cierre de curso para el alumnado de la Escuela Local de Folklore, que ya ofreció una muestra previa durante las fiestas de San Isidro.

“Van muy motivados, el curso siempre se da bien pero este año especialmente. La escuela es cada vez más numerosa, y podremos ver el trabajo que han hecho niños pequeños y mayores.” Los participantes se forman en distintas disciplinas, mayoritariamente en baile, también en canto, guitarra y bandurria.

El evento, de entrada libre hasta completar aforo, contará además con la participación de la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real y la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces.

Como novedad, la asociación local incorpora una ronda que rinde tributo a Joaquín Díaz, el cantante, musicólogo, instrumentalista, estudioso de las tradiciones y de la música popular, homenajeado en el último festival de música folk Tablas de Daimiel. Esta pieza, titulada La ronda del carpintero, “no es un mayo, es una ronda concretamente. Es diferente al mayo típico y estamos seguros de que a la gente le va a gustar”, afirmó Camacho.

Una novedad que se sumará a las interpretaciones habituales y que contará en sus filas principales con la incorporación de nuevos alumnos. “Animo a la asistencia para que vengan a verlos y animarlos, el público es quien da las fuerzas y las ganas de seguir con todo esto”, expresó.

La actividad, organizada por la AF Virgen de las Cruces, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Daimiel y la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore.

Cartel
Cartel

Comentarios