En la tercera edición de la Muestra de Tradiciones Populares, prevista a partir de las 21:00 horas. Además, habrá varios puestos de artesanía local y una representación de las clases de esparto o ganchillo de la Escuela Local de Folclore.
Daimiel Noticias.– La Asociación Folclórica Virgen de las Cruces estará este viernes por la noche en el Parterre su tercera con la tercera Muestra de Tradiciones Populares. A partir de las 21:00 horas va a mostrar el repertorio de cursos de su Escuela Local de Folclore, habrá varios puestos de artesanía local y una master class de baile tradicional, abierta a todas las edades y público.
Jesús Camacho, director de la escuela local de folclore, avanzaba que estarán presentes los alumnos de la asignatura de esparto, las alumnas de ganchillo y, lo que más llama la atención: esa clase magistral de jota manchega “con los pasos más básicos”. El objetivo es que cualquiera que se acerque “vea que no tiene tanta dificultad y que así se anime a participar” en el curso que arrancará en octubre.
Camacho recordaba que no hace falta apuntarse previamente, solo tener ganas de divertirse y de aprender el baile que caracteriza nuestro folclore. Además, este año también habrá un grupo de mujeres haciendo encaje de bolillos, una asignatura que no pudo incorporarse a la escuela, pero que estarían “encantados de incluirla, si hubiera demanda”.
Las inscripciones para la Escuela Local de Folclore se pondrán en marcha durante la segunda quincena de septiembre. Se formalizarán, como es habitual, en su sede de calle General Espartero (anexa al Punto Joven), y los interesados podrán apuntarse “a una o a dos asignaturas porque no se solapan”. De este modo, alguien que quiera aprender bandurria y baile lo puede hacer, como ponía de ejemplo de Camacho. Además, el precio es “muy simbólico”: son 30 euros al año por unas clases que se extenderán de octubre a junio, en horario vespertino.
El director de la escuela animaba a pasarse el viernes por el Parterre y a quitarse el miedo o los prejuicios con el baile de la jota porque “se lo van a pasar bien y van encontrarse el ambiente familiar que tenemos en la asociación”.
Comentarios