Salvador Córdoba repasa la historia de un familiar represaliado en ‘Por lo que fui’
por_lo_que_fui_portada.jpg
Salvador Córdoba, durante la presentación.
14 Noviembre 2025

El daimieleño se estrena como novelista con una historia que comenzó a tomar forma tras descubrir una carta escrita por el hermano de su abuelo poco antes de ser fusilado. Con este punto de partida, Salvador Córdoba repasa el pasado de Daimiel antes y durante la Guerra Civil Española. 

Daimiel Noticias.- El daimieleño Salvador Córdoba presentó ayer jueves en el Salón de Actos de la Casa de Cultura su primera novela, titulada ‘Por lo que fui’. El acto, presentado por el coordinador de Cultura, Andrés García-Consuegra, contó con la intervención del alcalde, Leopoldo Sierra, quien felicitó a Córdoba por la publicación del libro y reseñó que “esta novela nace desde Daimiel, pero trasciende lo local”. 

El primer edil valoró el libro como “una historia escrita con libertad, emoción y el deseo de compartir lo que nos recuerda que el dolor, la pérdida o la injusticia no entienden de ideología, y que la memoria solo tiene sentido si se convierte en un espacio de encuentro”. 

por_lo_que_fui_interior_1.jpg
Leopoldo Sierra, Salvador Córdoba y Andrés García-Consuegra, durante el acto.

A continuación, Salvador Córdoba tomó la palabra para explicar la motivación detrás de su libro. Este repasa la historia novelada de Manuel, hermano del abuelo del autor que fue fusilado en 1940 en Daimiel. Antes de morir dejó escrita una carta que la familia de Salvador conservó en secreto durante décadas y cuya existencia conoció hace cuatro años. 

“Una carta escrita desde la angustia, el miedo y la culpa. En ella descubrí una verdad escondida desde generaciones. A partir de la que emprendí un viaje, no solo como escritor, sino como persona”, explicó. 

El autor destacó que su historia incluye a personas reales, como su tío abuelo y otros miembros de su familia, aunque estos últimos aparecen con el nombre cambiado. Estos se combinan con personajes ficticios en sintonía con el ambiente político y social de la época. 

por_lo_que_fui_interior_2.jpg
Firma de ejemplares.

Salvador Córdoba concluyó adelantando que ya se encuentra trabajando en una secuela para ‘Por lo que fui’, que llevará como título ‘Lo que quedó de nosotros’. Una novela contextualizada hace medio siglo, el 20 de noviembre de 1975, día de la muerte del dictador Francisco Franco. Será “el cierre emocional de lo que empezó con Manuel. Si en ‘Por lo que fui’ la pregunta era: ¿qué estamos dispuestos a hacer para sobrevivir?, en ‘Lo que quedó de nosotros’ será: ¿cómo se vive con lo que hicimos para sobrevivir?”. 

Comentarios