Ya se puede visitar la exposición de Miguel Carmona ‘Naturaleza personificada: escenarios de encuentro’
Inauguración de la exposición ‘Naturaleza personificada: escenarios de encuentro’
Inauguración de la exposición ‘Naturaleza personificada: escenarios de encuentro’
26 Agosto 2025

El artista daimieleño presentó el lunes por la tarde en la Casa de Cultura su nueva exposición. Doce años después de la última muestra en Daimiel, Carmona regresa con una propuesta en la que reúne parte de la serie sobre naturaleza, junto a nuevas obras que anticipan un cambio en su trayectoria artística sin perder su identidad pictórica. Podrá visitarse en la sala municipal hasta el 21 de septiembre.

Daimiel Noticias. – La Casa de Cultura acogió en la tarde de este lunes la inauguración de la exposición ‘Naturaleza personificada: escenarios de encuentro’, del artista daimieleño Miguel Alberto Carmona, que podrá visitarse hasta el próximo 21 de septiembre.

El acto inaugural contó con el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra junto la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, así como un nutrido grupo de familiares, amigos y asistentes.

Doce años después de su última muestra en Daimiel, Carmona regresa con una propuesta de 48 cuadros en la que reúne parte de la serie sobre naturaleza, junto a nuevas obras que anticipan un cambio en su trayectoria artística.

Durante su intervención, Carmona agradeció al Ayuntamiento de Daimiel la invitación y explicó que la muestra recoge una trayectoria marcada por distintas series y temáticas,  “con ciudades, espacios e interiores deshumanizados” señalando que en su última etapa va incorporando la figura humana.

En este sentido, el autor apuntó que se trata de una propuesta con un tránsito entre dos dimensiones: la contemplación del paisaje como territorio y espacio, y su progresiva transformación en escenario compartido con la figuración del personaje. En este sentido, subrayó que “las obras dialogan entre la naturaleza y la presencia de lo humano, no como opuestos, sino como formas complementarias de existencia, donde lo humano y lo natural se reconocen mutuamente”.

Por último, Carmona indicó que el proceso creativo de esta etapa donde transita se recoge en pequeños ensayos y bocetos que denomina “la cocina”, expuesto en un lateral, con estudios de diferentes temáticas, como un bodegón, retratos o paisajes.

Con esas pruebas, el autor va buscando “color, textura y luz” que forman parte de su identidad pictórica. Pequeños cartones y pruebas que le han ayudado a llegar a la conclusión final, el cuadro denominado ‘Naturaleza en mis manos’. “Creo que es el resultado, por donde yo tengo que tirar y donde tengo que experimentar”, concluyó.

Carmona junto a 'Naturaleza en mis manos', obra representativa de su tránsito artístico.
Carmona junto a 'Naturaleza en mis manos', obra representativa de su tránsito artístico

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, puso en valor la aportación de la muestra señalando que Naturaleza personificada: escenarios de encuentro “nos invita a mirar la naturaleza con una sensibilidad distinta, a encontrar en ella escenarios muy personales”, donde “cada trazo es un puente entre lo visible y lo sentido”.

Asimismo, destacó la evolución artística de Carmona, a quien le une la amistad desde la infancia, y su apuesta por nuevas experiencias creativas. “No solo refleja maestría técnica, sino también una profunda capacidad de observación y respeto por lo natural. Su talento y su deseo de innovar lograrán nuevas obras que transformen imágenes y colores en emoción visual”, concluyó.

Sierra durante su intervención
Sierra durante su intervención

Sierra felicitó al artista por presentar de nuevo su trabajo en Daimiel, su pueblo natal, y le agradeció el hecho de “regalarnos estos escenarios que invitan al encuentro con la naturaleza, con el arte y con nosotros mismos”, expresó.

El acto estuvo conducido por el coordinador del área, Andrés García-Consuegra quien recordó que está disponible para las visitas un catálogo con la descripción de los lienzos y que la información de las obras puede consultarse en un código QR disponible en la entrada. 

Aprovechó también para recordar la oferta lanzada desde Cultura de cara al programa de la Feria y Fiestas y dedicó un agradecimiento a su compañero Bernardo Márquez, conserje de Casa de Cultura por su inminente jubilación, quien recibió un caluroso aplauso de los asistentes. “Todos lo vamos a echar mucho de menos”, señaló, en una mención especial que también tuvo palabras del alcalde.

La galería puede visitarse hasta el 21 de septiembre en el horario habitual de la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas, y los domingos en el mismo horario. Los sábados permanecerá cerrada.
 

Comentarios