La arquitectura de Miguel Fisac, la fauna en el patrimonio religioso daimieleño y la función de la Junta Nacional de Reconstrucción en los Templos Parroquiales de Daimiel fueron las tres ponencias de la tercera ronda de las VII Jornadas de Historias.
Una selección de libros que, tanto en la sala de adultos y juvenil como en la infantil, se ha guiado por el lema ‘BiblioTEcuida’, el que ha elegido este año el Ministerio de Cultura para conmemorar este 24 de octubre, Día de las Bibliotecas.
Ha encontrado 93 partidas bautismales en las parroquias de Santa María y San Pedro con referencias a esta práctica totalmente normalizada, y con características similares a la que ocurría en poblaciones del entorno. La joven daimieleña María Molina y el veterano Juan Vidal completaron la segunda ronda de ponencias de las VII Jornadas de Historia.
El coro daimieleño se muestra “muy orgulloso del papel realizado” ya que “solo estar seleccionado fue un triunfo”, según ha comentado su secretaria, María Dolores Guijarro.
Jesus Camacho, alma mater de la organización que ha desarrollado la asociación folclórica Virgen de las Cruces, destacaba que los conciertos de este último fin de semana demuestran que el folk no es solo “castañuelas y bandurrias”. Cree que esta celebración debe servir de “punto de inflexión para abrir una nueva etapa que acerque el festival a generaciones más jóvenes”.
El valor cultural de la Venta de Borondo, la arquitectura de Fisac y un estudio cartográfico de las vías pecuarias, fueron las tres ponencias que siguieron al acto inaugural en el patio del Museo Comarcal, que vuelve a organizar el evento bienal.