El escenario del Teatro Ayala ha acogido este domingo la primera de las obras de la temporada de otoño que organiza el área de Cultura del Ayuntamiento, interpretada por Teatro Narea. Por la mañana, la delegación daimieleña de la Asociación Española Contra el Cáncer ha leído un manifiesto en la Plaza de España en el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. También la Hermandad Nuestra Señora de las Cruces ha sido protagonista estos días: cabildo extraordinario el sábado, y domingo solidario con peregrinación benéfica a favor de Cruz Roja.
Daimiel Noticias. – La imaginación y la creatividad de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ han arrancado los aplausos del público este domingo en el Teatro Ayala de Daimiel, que ha disfrutado de una tarde repleta de fantasía y personajes entrañables.
Se trata de la obra inaugural de la temporada de otoño del área de Cultura del Ayuntamiento, cuyo programa contempla representaciones pensadas para todo tipo de público y edades. 'Dumbo', 'Ay que me explo...', 'La loca historia del Siglo de Oro' o la comedia 'Abre fácil', que tiene en su elenco a Salva Reina, ganador en 2025 del Goya al Mejor Actor de Reparto por su papel en El 47, son algunos de los títulos contemplados para este año.
La oferta se completa con la actuación del Coro Góspel de Castilla-La Mancha (sábado, 25 de octubre) y la nueva representación de Soberanas de la luna y cómplices del agua, del grupo de teatro local ‘Del Alba-Coéforas’ (sábado, 1 de noviembre).
Lucha contra el cáncer de mama
La cara solidaria del fin de semana la ha puesto la delegación daimieleña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que ha celebrado este domingo en la Plaza de España un acto en el que la presidenta local, Mª Ángeles García de la Galana, ha leído un manifiesto de apoyo a las mujeres víctimas del cáncer de mama bajo la pancarta que está colgada en el balcón del Ayuntamiento.
El alcalde, Leopoldo Sierra, y otros miembros de la Corporación Municipal han querido apoyar con su presencia este acto que ha concluido con la suelta de globos de color rosa por parte de todos los asistentes en señal de apoyo y solidaridad.
El primer edil ha aprovechado la ocasión para recordar a todos los daimieleños y daimieleñas la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de una enfermedad que en la provincia de Ciudad Real es diagnosticada a una media de 350 mujeres cada día. Además, ha dedicado unas palabras de apoyo a las víctimas del cáncer y a sus familias, y ha felicitado a la AECC, así como a los profesionales sanitarios e investigadores, por su labor incansable frente a una enfermedad que "no avisa".
Cabildo extraordinario y domingo solidario
Por otra parte, la Hermandad Nuestra Señora de las Cruces celebraba este sábado cabildo extraordinario en el Centro Josefinas a las 17.00 horas. En el orden del día, la presentación de candidaturas a la presidencia.
Tras la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, el actual presidente, Manuel Vicente López de la Nieta, explicó que desde este lunes, 20 de octubre, y durante 15 días, podrán presentarse las candidaturas correspondientes. A continuación, dijo, se dejará otro plazo de quince días para conocer a los candidatos antes de la votación, que será el domingo 23 de noviembre.
Además, durante su intervención, López de la Nieta felicitó a la cofradía de María Desolada por su 75 aniversario, así como a 'Los Coloraos' por sus 450 años de existencia. También hizo referencia a la caída que sufrió la imagen de la Patrona en el último traslado al Santuario e informó de los daños materiales sufridos en la hornacina que se restauró el año pasado, así como en las andas de camino, que tendrán que ser reparadas.
Ya el domingo, la hermandad ha protagonizado la peregrinación benéfica a favor de Cruz Roja, que ha partido a las 09:00 horas desde la ermita del Cristo de la Luz en dirección al santuario de la Virgen de las Cruces portando a hombros una imagen domiciliaria, réplica de la Imagen original.
Unas cien personas han participado en el recorrido que ha continuado con la celebración de una eucaristía a las 12.00 horas. Tras la función religiosa, los asistentes han disfrutado de la actuación de la asociación folklórica Virgen de las Cruces. La jornada se ha completado con una comida solidaria alrededor de las 14:30 horas.
Comentarios