AEDA ve “futuro y dinamismo” empresarial en Daimiel
aeda_radio_daimiel_2.jpg
Marga Velázquez, Lorenzo García-Muñoz y Victoria Espinosa, este jueves en 'Aquí y Ahora'.
17 Octubre 2025

Lorenzo García-Muñoz, portavoz y secretario de la Asociación de Empresarios de Daimiel (AEDA), ha valorado positivamente el momento del sector en la localidad. En Aquí y Ahora, el nuevo magacín de Radio Daimiel, destacó el éxito del último networking organizado por la asociación y criticó la subida de cuotas del RETA que ha propuesto el Ministerio de Seguridad Social. 

Daimiel Noticias.– El secretario y portavoz de la Asociación de Empresarios de Daimiel (AEDA), Lorenzo García-Muñoz, ha evaluado positivamente el momento que atraviesa el sector empresarial y emprendedor del municipio. En ‘Aquí y Ahora’, el nuevo magazín diario de Radio Daimiel, García-Muñoz destacaba que existe un “dinamismo importante con la creación y apertura de empresas”, y lo mejor, añadía, es que las está abriendo “gente joven” y eso denota que “hay futuro”. 

Con relación a las últimas actividades de la asociación, se felicitaba por el éxito del cuarto evento de networking celebrado hace un par de semanas. Participaron 19 empresas y el encuentro “funcionó bien”, remarcó. Para García-Muñoz, lo más interesante y valioso fue la mezcla de pequeños y grandes empresarios.

Evento de networking empresarial organizado por AEDA
La reunión se celebró en el salón de actos de Casa de Cultura.

 
En el programa también se posicionó en contra de la subida de las cuotas de los autónomos propuesta por el Ministerio de la Seguridad Social. El portavoz de AEDA dijo que es “una nueva catástrofe” para los negocios más modestos y advertía que, en el mejor de los casos, esas subidas se trasladarán a los precios que tendrán que pagar los clientes, y en el peor, en el cierre de aquellos que ahora mismo están subsistiendo. 

García-Muñoz defendió que el aumento es innecesario, ya que el autónomo que obtiene beneficios ya aumenta su cuota por encima del mínimo para asegurarse una mejor cotización para su jubilación. Como prueba de ello, señaló la reciente regularización del año 2023 (donde la cuota se ajustó al beneficio). Remitiéndose a su propia experiencia profesional: “de 80 empresas, casi todas prefirieron mantener lo pagado de más en 2023 sin solicitar la devolución, lo que demuestra que la subida forzada es un sinsentido”. 

Comentarios