Arranca ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’ con un Salón de Plenos lleno pese al mal tiempo
XII edición 'Daimiel, pueblo de brujas'.
15 Noviembre 2025

La XII edición de ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’ comenzó este viernes en el Ayuntamiento con un acto que congregó a numerosos asistentes, en una tarde marcada por la lluvia pero también por el interés creciente hacia unas jornadas que combinan historia local, misterio y divulgación cultural. La conferencia inaugural de Javier Pérez Campos, que presentó ´Nocturnos’, su último libro, sirvió de punto de partida para una edición que, un año más, demuestra la implicación del público y el atractivo turístico de la propuesta.

Daimiel Noticias. – La lluvia y la oscuridad temprana propia de esta época resultaron ser el escenario perfecto para acoger el acto de apertura de ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’, una cita ya consolidada para los aficionados al misterio y al patrimonio local que organiza la Asociación Turística Tablas de Daimiel con la colaboración del Ayuntamiento y el Parque Nacional Tablas de Daimiel. A pesar de las inclemencias meteorológicas, el Salón de Plenos se llenó por completo, lo que confirma el interés que siguen generando estas jornadas entre los vecinos y también entre los participantes que llegan desde otros puntos de la geografía española.

No quedaron asientos vacíos en el Salón de Plenos.
No quedaron asientos vacíos en el Salón de Plenos.

La concejal de Cultura y Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, que asistió al acto junto al alcalde, Leopoldo Sierra, aprovechó la ocasión para trasladar su satisfacción por la respuesta del público en un día marcado por la lluvia y por los reajustes registrados en la programación. Explicó que las visitas teatralizadas previstas para este fin de semana han tenido que aplazarse, pero destacó que la asistencia al acto inaugural “es una señal de que todo va a ir mejor de lo esperado”. La concejal también subrayó que esta actividad no solo cuenta con la participación de daimieleños, sino que atrae cada año a muchas personas de fuera que repiten, año tras año, en todas las propuestas del programa.

Rodríguez de Guzmán destacó, además, la presencia por tercer año consecutivo del periodista y escritor Javier Pérez Campos, a quien definió como “una persona cercana, muy centrada en el detalle” que, añadió, “prepara cada intervención con enorme cariño y dedicación”. En esta edición, el autor presentó su libro Nocturnos, una obra centrada en criaturas y leyendas vinculadas a la noche, y proyectó el reportaje que realizó junto a la Concejalía de Turismo para el programa que dirige Iker Jiménez, Cuarto Milenio, sobre la leyenda de las brujas en Daimiel, lo que ha reforzado el interés cultural de estas jornadas.

El alcalde y la concejal de Cultura estuvieron en la presentación.
El alcalde y la concejal de Cultura estuvieron en la presentación.

Durante su intervención, Javier Pérez Campos recordó que una de sus primeras investigaciones periodísticas estuvo dedicada precisamente a la brujería en Daimiel, y explicó que Nocturnos es “un homenaje a la noche”, escrito en horas nocturnas y concebido para que el lector también se adentre en esa atmósfera. “En sus páginas, dijo, conviven jinetes sin cabeza, princesas que creen haber sido vampirizadas, personajes siniestros y relatos vinculados a localidades cercanas como Villarrubia, Alcázar o Bolaños, además de Daimiel”.

El autor señaló que presentar el libro en Daimiel, “entre amigos y en una noche especialmente propicia para estas historias”, tiene para él un valor muy especial.

Sobre la iniciativa ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’, Pérez Campos defendió la necesidad de reivindicar la historia y las tradiciones propias, y destacó el potencial de estas jornadas para mostrar al mundo espacios tan singulares como Las Tablas de Daimiel, fundamentales para entender buena parte del imaginario local relacionado con la brujería. Recordó también la grabación de imágenes aéreas del parque nacional para su reportaje, una experiencia “muy significativa” que permitió llevar estas historias a una cadena de televisión nacional.

Javier Pérez Campos durante su intervención.
Javier Pérez Campos durante su intervención.

Por su parte, el presidente de la Asociación Turística Tablas de Daimiel, Jesús Pozuelo, explicó que la decisión de aplazar las visitas teatralizadas responde exclusivamente a criterios de seguridad, ya que la lluvia había dejado zonas embarradas y encharcadas dentro del parque. Indicó además que estas actividades se trasladan al fin de semana del 28 y 29 de noviembre, y que, una vez revisadas todas las reservas, se pondrán a disposición del público las plazas que queden libres.

Pozuelo valoró también de forma positiva el cambio de horario de las sesiones, que pasan del sábado por la mañana al viernes por la tarde, y subrayó la relevancia mediática que ha tenido la participación de Pérez Campos, cuyo trabajo permitió que las brujas de Daimiel aparecieran en prime time en la cadena Cuatro. “Es un paso importante para posicionar este atractivo turístico”, señaló, recordando que aunque aún queda mucho por hacer, “estas jornadas son un impulso significativo”.

Con esta inauguración, Daimiel abre oficialmente un nuevo fin de semana temático dedicado a las leyendas locales, al misterio y al contacto con el entorno natural. Las actividades continuarán durante todo el sábado y el domingo con la tradición de Tapas de Bruja, la cena tematizada y la espectacular Gran Queimada, entre otros eventos.

Comentarios