Daimiel acoge el II Simposio Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias
Durante el simposio
Durante el simposio
24 Abril 2025

La jornada organizada por la SEEUE analizará los Servicios de Valoración y Asistencia de Emergencias (SVAE) a través de mesas de debate, encuentros y ponencias. El alcalde, Leopoldo Sierra, participó en la inauguración y valoró, también como compañero de profesión, el papel de la enfermería en el sistema sanitario. 

Daimiel Noticias.- El Teatro Ayala de Daimiel acoge este jueves una nueva edición del Simposio organizado por la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE), en una jornada centrada en el análisis del funcionamiento y desarrollo de los Servicios de Valoración y Asistencia de Emergencias (SVAE).

A lo largo del día se desarrollarán cuatro mesas de debate donde se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión de los SVAE en los sistemas de emergencias sanitarias, la coordinación interprofesional de los equipos, la evolución de los modelos de implantación en distintas comunidades autónomas y el marco competencial y legal del personal de enfermería.

El encuentro comenzó esta mañana con un acto inaugural en el que participó el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. El primer edil destacó su orgullo por recibir el evento no solo como representante institucional, sino también como profesional sanitario, “profesión de la que me siento muy orgulloso, que admiro, respeto y sigo defendiendo cada día”, expresó.

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. A su izquierda, Francisco José García Sánchez, delegado provincial de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. A su derecha, Francisco José García Sánchez, delegado provincial de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real

El alcalde también tuvo palabras de agradecimiento para los profesionales del SVAE, en especial los que han pasado por Daimiel en la última década: “gracias por vuestra entrega, por vuestro coraje y por seguir escribiendo esta historia con letras de dignidad, conocimiento y esperanza”.

Finalmente invitó a los asistentes a conocer el patrimonio daimieleño, su gastronomía y sus gentes, quienes hacen “de la acogida un arte”.

Más intervenciones

En la mesa dispuesta en el escenario del Ayala además estuvo Francisco José García Sánchez, delegado provincial de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real y enfermero también de profesión. Destacó la importancia de los SVAE en el sistema de salud y subrayó su rol fundamental en ofrecer atención de calidad para los ciudadanos.

También resaltó la necesidad de que los profesionales sanitarios ocupen cargos de responsabilidad institucional “para asegurar decisiones informadas y alineadas con las necesidades de los pacientes”.

En su intervención, Alberto López Ballesteros, director de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM, destacó que en Castilla-La Mancha existen 4 SVAES y uno de ellos es en Daimiel, algo de lo que “el alcalde estará muy orgulloso de contar con este recurso y con un equipo magnífico”.

Además, participó la presidenta de la SEEUE, Carmen Duque, el nuevo presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid, y el coordinador del simposio, Ignacio Iniesta.

Profesionales durante el simposio
Profesionales durante el simposio

El programa contempla la participación de profesionales de distintas regiones, incluyendo Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Cantabria y el País Vasco. La jornada también tuvo un desayuno de trabajo y una pausa para la comida, y finalizará con un acto de clausura con presencia de representantes del comité organizador y autoridades municipales.

Muchos de ellos concluirán mañana su estancia en la localidad tras realizar visitas programadas al Parque Nacional Tablas de Daimiel y la Motilla del Azuer.

Comentarios