Daimiel se prepara para mirar al universo en la IX Jornada de Astronomía ‘Visiones cósmicas’
IX Jornada de Astronomía.
11 Octubre 2025

El Centro del Agua ‘Savia’ ha acogido este sábado por la mañana la IX Jornada de Astronomía ‘Ciudad de Daimiel’, que este año se ha celebrado bajo el lema ‘Visiones cósmicas’. La cita, organizada por la Asociación Daimieleña de Astronomía (ADA) y el Ayuntamiento, ha reunido a aficionados y divulgadores en una jornada dedicada a explorar las distintas formas en que la humanidad ha observado y comprendido el universo a lo largo de la historia.

Daimiel Noticias. – La comprensión del universo ha protagonizado la mañana del viernes en Daimiel, donde se ha celebrado la novena edición de la jornada que cada año organiza la Asociación Daimieleña de Astronomía (ADA) con el Ayuntamiento en el Centro del Agua ‘Savia’ de la localidad.

Miguel Ángel Martín Serrano, presidente de la asociación, ha sido el encargado de presentar a los ponentes de esta novena edición que ha vuelto a contar con la presencia del alcalde, Leopoldo Sierra, y de la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán. En su intervención, el primer edil ha agradecido a la asociación su labor constante en la difusión del conocimiento astronómico y su compromiso con la educación científica, al tiempo que ha agradecido a los ponentes su “generosidad” al compartir “saber, trabajo y proyectos” que, dijo, “ampliarán seguro nuestra comprensión del cosmos” y “nos animan a seguir mirando el cielo con curiosidad”.

Un momento de las jornadas.
Un momento de las jornadas.

No ha querido finalizar el alcalde sin animar a todos aquellos que se han trasladado hasta Daimiel a conocer la ciudad y los productos de una tierra que, aseguró, tiene mucho que ofrecer”.

El programa ha contado con varias ponencias que han abordado la astronomía desde perspectivas diversas. La primera en intervenir ha sido Laura Toribio San Cipriano, doctora en Astrofísica, que ha realizado un recorrido a través de la historia para revisar la evolución de la visión cosmológica del universo bajo el título ‘De mitos a galaxias’.

A continuación, uno de los miembros de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), Alejandro Mendiolagoitia, ha protagonizado una interesante charla acerca de cómo se ve el cielo durante el otoño y el invierno, aunque desde una perspectiva diferente a la habitual, “en cuatro dimensiones”. Las constelaciones han sido las protagonistas de la primera parte de su intervención, que ha avanzado introduciendo otros conceptos más complejos y menos conocidos, como el ciclo evolutivo de las estrellas y la profundidad del cosmos, así como el tráfico estelar existente en la Vía Láctea.

Representantes de la asociación junto a los ponentes.
Representantes de la asociación junto a los ponentes.

La sesión matinal ha concluido con un sentido homenaje póstumo a Florentino Caballero Santacruz, miembro de la Asociación Daimieleña de Astronomía.

Con motivo de las jornadas, la Asociación Daimieleña de Astronomía ha celebrado además una jornada de puertas abiertas de su sede para mostrar al público las instalaciones que actualmente albergan la exposición ‘Mujeres Astrónomas’.

Ya por la noche, la jornada del sábado se completará con una observación astronómica abierta al público en el aparcamiento del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, una actividad que permitirá a los participantes disfrutar del cielo estrellado de Daimiel y conocer de cerca el trabajo que desarrolla la asociación.

Con esta novena edición, la Jornada de Astronomía ‘Ciudad de Daimiel’ reafirma su papel como punto de encuentro entre ciencia, cultura y ciudadanía, y como una oportunidad única para seguir mirando al cielo con curiosidad y asombro.

Comentarios